CSS movilizará en Chiriquí a más de 170 profesionales de la salud en la mega reducción de mora quirúrgica y consultas

Más de 170 profesionales de la salud y personal de apoyo moviliza en Chiriquí, a partir de hoy y durante este fin de semana, la Caja de Seguro Social en la mega jornada extraordinaria de reducción de mora en cirugías, procedimientos quirúrgicos y consultas especializadas que beneficiará a cerca de mil pacientes.

Esta mega jornada incluye a pacientes que tienen hasta un año en lista de espera para ser intervenidos quirúrgicamente o recibir atención especializada.

La Dra. Ana Teresa López, jefa del salón de operaciones del Centro Médico Especializado Dr. Rafael Hernández, en David, informó que este fin de semana se realizarán procedimientos quirúrgicos de manera ambulatoria para los servicios de urología y cirugía cardiovascular.

Agregó que ya tienen conformados los equipos quirúrgicos integrados por dos especialistas por cada servicio, además del personal técnico, de enfermería, recobro y otros de apoyo.

Las jornadas se efectuarán entre las 7 de mañana y las 7 de la noche, el sábado y domingo, en una gran movilización que incluye un plan logístico para el suministro de insumos médico quirúrgicos.

«Realmente ha sido un procedimiento bastante rápido, a los pacientes se les ha llamado y se les han realizado sus protocolos médicos para su intervención», dijo la Dra. López.

En tanto, la Dra. Johana Guerra, jefa del Servicio de Gastroenterología, indicó que en esta mega jornada quirúrgica tienen estimado hacer un promedio de 450 operaciones de endoscopia y colonoscopia.

Mientras que las consultas médicas abarcarán otorrinolaringología, neurología, cirugía cardiovascular, nefrología, endocrinología, geriatría y coloproctología.

Destacó que esta jornada involucra una logística muy grande, que inició con el llamado a los pacientes que tenían casos programados para finales de este año y parte de 2026, los cuales llevan esperando mucho más de 6 meses y algunos, hasta un año.

«Los pacientes han estado muy satisfechos, porque tenían sus procedimientos muy lejos y algunos con muchos síntomas de alarma que nos preocupa por la larga espera y porque queremos brindarles un tratamiento adecuado», señaló la Dra. Guerra.

Nota de prensa: Pablo Solis
Fotos: Daniel Robles
Video: Melvin Zeballos