Tras éxito en Chiriquí, la CSS extiende mega jornada quirúrgica a Bocas del Toro
Luego del éxito alcanzado en la reciente megajornada de salud en Chiriquí, la Caja de Seguro Social (CSS) extiende su programa de reducción de mora quirúrgica a la provincia de Bocas del Toro, como parte de una estrategia nacional para mejorar el acceso a servicios médicos especializados.
Este fin de semana el Hospital Dr. Raúl Dávila Mena, de Changuinola, será el centro de una nueva jornada médica extraordinaria, en la que el equipo médico intervendrá a 20 pacientes con padecimientos prostáticos severos, y que cumplen con los protocolos médico previamente asignados.
El Dr. Ramón Rodríguez Lay, urólogo y coordinador de la jornada, explicó que “estos pacientes llevan meses, incluso años, dependiendo de sondas permanentes, lo cual les genera molestias constantes: infecciones urinarias, sangrados, incomodidad física y emocional, limitaciones para movilizarse y una disminución en su calidad de vida”.
Las intervenciones se desarrollarán mediante cirugías endoscópicas y abiertas, con el objetivo de ofrecer una solución definitiva a los pacientes que más lo necesitan.
“Estaremos viajando hasta Bocas del Toro tres médicos urólogos provenientes del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid y de la Ciudad de la Salud, y en sitio nos espera la uróloga que se encuentra en la provincia”, agregó el especialista.
Esta jornada quirúrgica cuenta con el apoyo de insumos médicos provenientes del Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos, Ciudad de la Salud y del Complejo Hospitalario, en beneficio de los pacientes de Bocas del Toro.
Entre los materiales enviados se incluyen drenajes quirúrgicos, bandejas de laparotomía y anestesia raquídea, separadores quirúrgicos, suturas, antisépticos y otros insumos críticos para garantizar el éxito de las cirugías.
“Nuestra población padece mucho de crecimiento prostático severo. Hay hombres que han desarrollado próstatas tan grandes que les impiden orinar normalmente y esta jornada busca darles una respuesta inmediata y con calidad”, destacó Rodríguez Lay.
Por su parte, el director general de la CSS, Dino Mon Vásquez, reiteró que esta estrategia responde al compromiso institucional de garantizar una atención oportuna, digna y de calidad. “No podemos permitir que más panameños sigan esperando por una cirugía básica. Esta es una respuesta concreta a una deuda histórica con nuestros asegurados”, afirmó.
Las autoridades médicas invitan a la población beneficiaria a mantenerse informada a través de los canales oficiales de la CSS para conocer fechas, especialidades y requisitos de atención. Se prevé que estas jornadas se mantendrán de forma periódica en distintas regiones del país.
Nota de prensa: Deysi García
Video: Neón Batista