Club Activo 20-30 amplía marco de referencia sobre Ley 462 de la CSS

Modelos de pensiones, gobernanza y servicios de salud contemplados en la Ley 462 de la Caja de Seguro Social (CSS) fueron ampliados a miembros del Club Activo 20-30 en un conversatorio con el asesor de la institución, Francisco Bustamante.

A través de estas jornadas docentes se busca aclarar dudas sobre estas reformas a la seguridad social, las cuales son enfocadas en garantizar la sostenibilidad del sistema, mejorar los servicios de salud y dinamizar la gestión administrativa.

Bustamante reiteró, durante su exposición, que la ley en vigencia no aumentó la edad para pensionarse, no incrementó el número de cuotas, ni disminuyó el número de beneficiarios a los que tienen derecho los cotizantes. 

También, se les dio una explicación sobre el pago de las pensiones, las diferencias entre cada uno de los sistemas de ahorro y los beneficios que presenta esta reforma a la seguridad social para los cotizantes.

A través de la nueva ley se abordan aspectos como la gestión administrativa, problemas en los servicios de salud y las pensiones, las cuales vienen siendo los que más preocupan a la población.

La Ley 462 “fue la más posible, no la perfecta”, precisó el economista.

En tanto, el presidente del Club Activo 20-30 Panamá, Danilo Pinto, indicó que este fue un documento que se discutió con la participación de distintos sectores de la sociedad, y que luego recibió la aprobación de la mayoría de los integrantes de la Asamblea Nacional.

“Con esto hemos ampliado el marco de referencia de este documento que contiene aspectos importantes de la seguridad social”, precisó Pinto.

Nota de prensa: José Edwin Sánchez
Fotos y video: Roberto Moreno