Proteja su hígado de la hepatitis, a través de buenos hábitos de salud y vacunación

La hepatitis es una infección viral que provoca inflamación en el hígado y puede llegar a desencadenar afecciones tan graves, como el cáncer de hígado y cirrosis hepática, destacó la Dra. Melina Spence, coordinadora de la Clínica de Trasplante Hepático de Ciudad de la Salud, quien busca crear conciencia en la población, hoy 28 de julio, Día Mundial contra la Hepatitis.

Los cinco principales tipos de hepatitis virales son: A, B, C, D y E, siendo las B y C, las que provocan en el paciente una infección crónica, que se mantiene en el tiempo, e incluso puede causar cirrosis hepática.

El contagio de la hepatitis B y C se propaga a través del contacto con la sangre, el semen u otro líquido corporal de una persona infectada, por eso es importante mantener relaciones sexuales seguras.

Otras formas de contagio son a través de agujas contaminadas para inyectarse drogas, realizarse tatuajes, perforarse alguna parte del cuerpo en lugares que no cumplan con las medidas de seguridad.

Además, si la mujer no tiene control prenatal, una mujer infectada puede contagiar a su bebé.

CSS realiza vacunación
Para prevenir casos de hepatitis A y B, la CSS realiza jornadas de vacunación en policlinicas y hospitales a nivel nacional en horario de atención regular.

En el caso de la hepatitis A, se aplica una sola dosis, mientras que la B contempla tres dosis. Un mes después se aplica la segunda y seis meses después la tercera.

En cuanto a la población infantil, el Programa Ampliado de Inmunización Panameño contempla en el esquema de vacunación la aplicación gratuita de las dosis contra la hepatitis A y B, que están incluidas en las vacunas hexavalentes.

¿Qué la provoca?
La cirrosis hepática tiene diversas causas, la más conocida es el consumo excesivo de alcohol. La hepatitis B, C crónicas y actualmente, las enfermedades metabólicas como la diabetes, problemas de colesterol y la presión pueden llevar a que el paciente desarrolle la formación de cicatrices en el hígado (cirrosis).

Al inicio la hepatitis B, C y la cirrosis hepática pueden no presentar síntomas en el paciente, ser inespecíficos o incluso asintomáticos. Entre las sintomatologías más comunes están la fatiga, pérdida de apetito, náuseas, dolor abdominal, y en casos más avanzados, ictericia, que es la coloración amarillenta de la piel y ojos, hinchazón abdominal y confusión mental.

Para proteger el hígado se requiere llevar un estilo de vida saludable, una dieta balanceada, ejercicio, consumir suficiente agua, evitar el exceso de medicamentos, toxinas y alcohol.

Recomendaciones
-Dieta baja en carbohidratos y azúcares.
-Comer proteínas magras, como carne de pollo, tofu, evitar las carnes rojas y procesadas.
-Incorporar grasas saludables, como el aceite de oliva, aguacate, frutos secos y pescado azul pero con moderación.
-Evitar alimentos procesados.
-Peso saludable a través de una dieta equilibrada y ejercicio.

Las estadísticas en Panamá reflejan que desde el 2011 a la fecha, 109 pacientes han sido trasplantados de hígado, actualmente 20 pacientes se mantienen en lista de espera.

Nota de prensa y fotos: Vanessa Herrera