CSS actualiza a su personal en bioseguridad para bienestar de los pacientes
Como parte de su programa de capacitación constante, la Caja de Seguro Social (CSS) reunió a 120 profesionales de la salud de todo el país y a expositores internacionales en la X Jornada de Actualización de Bioseguridad, un aspecto de mucha importancia en la prevención de riesgos para pacientes y personal de salud.
Para la CSS la bioseguridad es una prioridad en todas sus unidades médicas, lo que hace indispensable la actualización del personal de salud en todo el país.
“Aplicar correctamente las normas, medidas y protocolos permite reducir al mínimo los incidentes que pueden surgir durante la atención diaria”, señaló la coordinadora de Bioseguridad de la CSS, Dra. Dalyir De León, quien subrayó, también, la necesidad de contar con equipos actualizados para garantizar la seguridad del entorno sanitario.
La jornada incluyó exposiciones sobre temas como el impacto ambiental, la contaminación química y otros compuestos generados en el entorno hospitalario.
Una de las expositoras, Yasmín Soto, química y jefa del Laboratorio de Toxicología de Salud Ocupacional de la CSS, explicó los riesgos que representa el manejo inadecuado de sustancias químicas en los centros de trabajo.
“Estamos rodeados de productos potencialmente dañinos; por eso, es fundamental saber cómo utilizarlos para proteger nuestra salud y el ambiente. Las sustancias químicas no son malas, sino mal utilizadas”, indicó.
Mientras que, Zelibeth Valverde, de la Subdirección Nacional de Tecnología y Seguridad en Salud, resaltó la importancia de adoptar nuevos enfoques para la gestión de sustancias clínicas, la calidad del agua y el manejo crítico de la cadena de esterilización.
Con este tipo de jornadas, la CSS reafirma su compromiso de fortalecer la bioseguridad como herramienta clave para proteger la salud humana y el entorno hospitalario.
Nota: José Edwin Sánchez M.
Fotos: Marco Tejada
Video: Melvin Zeballos