Comisión de Salud de Junta Directiva de la CSS destacó dinámica de trabajo en Policlínica de San Francisco
Luego de un recorrido por diferentes áreas de la Policlínica Dr. Carlos N. Brin, de San Francisco, la Comisión de Salud de la Junta Directiva de la Caja de Seguro Social concluyó que está “satisfecha” con el funcionamiento de esta instalación y con la motivación de los funcionarios en la atención de los pacientes.
Julio Centella, representante del sector laboral en esta comisión, destacó la dinámica de trabajo en esta policlínica y el compromiso que muestran los funcionarios con la atención de los pacientes.
También resaltó el trabajo que realiza el Servicio de Radiología, que durante el primer semestre de este año 2025 efectuó 16 mil 130 estudios, utilizando modernos equipos dotados de inteligencia artificial que brindan resultados en un menor tiempo.
“Hemos encontrado un personal motivado, los exhortamos a seguir dando esa milla extra, porque los asegurados necesitamos esa atención de calidad”, indicó.
En tanto, Maricelly Higuero, directora médica de la policlínica, sostuvo que esta visita permitió a los miembros de la Comisión de Salud conocer los proyectos a futuro que tiene esta instalación, el nivel de atención que reciben los pacientes y las necesidades que afrontan en distintas áreas para dinamizar el servicio a la población.
Durante la visita se informó que próximamente se iniciará el proceso de instalación de un nuevo ascensor, que permitirá que pacientes en sillas de ruedas o con algún tipo de movilidad reducida puedan trasladarse a los consultorios ubicados en la parte superior del edificio.
“Esta verificación de la atención nos permite seguir mejorando en beneficio del paciente, que es nuestro centro de atención”, dijo Higuero.
La policlínica, fundada en 1975, tiene una población de responsabilidad superior a las 156 mil personas de los corregimientos de San Francisco, Parque Lefevre, Río Abajo y Pueblo Nuevo, sin incluir asegurados de otras áreas. Ofrece una cartera de servicios que incluye consulta externa, urgencias, servicios técnicos y de apoyo, lo que la convierte en una de las instalaciones que brinda atención integral al asegurado.
En el primer semestre de este año atendió a 8 mil 824 pacientes en urgencias, 25 mil 22 en medicina general, 43 mil 339 en especialidades, 16 mil 563 en odontología y 23 mil 111 servicios de diagnóstico y tratamiento médico. Además, realizó 214 mil 657 estudios de laboratorio y dispensó 200 mil 708 medicamentos.
Nota: José Sánchez
Foto: Marcos Tejada
Video: Edwin Duarte