CSS y Minsa dan paso histórico hacia la integración; asegurados podrán atenderse en el San Miguel Arcángel

En un paso histórico hacia la integración del sistema de salud pública, el Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social firmaron un convenio de colaboración que permitirá que pacientes asegurados reciban atención médica y quirúrgica en el Hospital San Miguel Arcángel (HISMA), de San Miguelito.

El acuerdo busca reducir la mora quirúrgica, mejorar la disponibilidad de citas y facilitar el acceso a especialidades médicas para pacientes residentes en San Miguelito y Panamá Norte.

El ministro de Salud, Dr. Fernando Boyd Galindo, explicó que el HISMA ya demostró su capacidad de apoyo, cuando el Hospital Susana Jones tuvo que suspender temporalmente sus cirugías por trabajos de mantenimiento.

“Este convenio consolida un sistema único centrado en el paciente. Si un asegurado no encuentra cupo para cirugía en el Hospital Susana Jones, será referido automáticamente al San Miguel Arcángel”, señaló.

Mientras que el director general de la CSS, Dino Mon Vásquez, calificó esta alianza como un claro ejemplo de solidaridad institucional. “Hoy damos un paso hacia un sistema con visión de futuro, donde asegurados y no asegurados son puestos en el centro de las decisiones. Este modelo refleja cómo se fortalecen las redes de atención con una única filosofía: ofrecer salud con equidad y calidad a todos los panameños”.

Te puede interesar: Panamá refuerza la lucha contra el cáncer mediante la investigación e innovación oncológica

A partir del 5 de agosto, los pacientes asegurados podrán acercarse al HISMA con su carné vigente para pasar por el sistema de validación establecido en el convenio y acceder a los servicios disponibles de forma ordenada y progresiva.

El Dr. Marcos Young, director ejecutivo nacional de Servicios y Prestaciones de Salud de la CSS, detalló que ya se han identificado programas prioritarios en los que se incorporarán a pacientes en lista de espera en colonoscopía, endoscopía, cirugía de cataratas y otros procedimientos ambulatorios.

Notas Relacionadas:

Por su parte, el Dr. Rafael De Gracia, director médico del HISMA, indicó que ya están preparados con 34 servicios médicos, que incluyen pediatría, cardiología, neonatología, gastroenterología, cirugía general, endocrinología y oftalmología, entre otros.

El convenio tendrá vigencia hasta el año 2027, con una inversión estimada de 12 millones de balboas y aumentará la capacidad de resolución quirúrgica del país en endoscopía, broncoscopía, mamografía digital, Hospital de Día y Clínica de Heridas.

Nota: Tharyn Jiménez V.

Video/ Fotos: Melvin Zevallos