CSS sustenta proyecto de presupuesto 2026 que garantiza salud digna y una vejez protegida

Un proyecto de presupuesto para el año 2026 enfocado en mejorar el trato a los pacientes, modernizar la institución, dispensar oportunamente medicamentos e insumos, eliminar la mora quirúrgica y garantizar pensiones adecuadas y perdurables, sustentó el director general de la Caja de Seguro Social, Dino Mon Vásquez, ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional.

Durante las vistas presupuestarias, Mon Vásquez detalló que el proyecto de presupuesto asciende a 8 mil 122 millones de balboas, de los cuales 2 mil 325 millones son para funcionamiento, 3 mil 29 millones en prestaciones económicas y pensiones, 2 mil 462 millones para inversiones financieras y 305 millones para inversiones físicas.

Definió el proyecto como “un pacto con la nación, para garantizar salud digna y vejez protegida”, construido con rigor técnico, responsabilidad fiscal y una profunda sostenibilidad social, cuya ejecución va de la mano con el Plan Estratégico CSS 2026-2029.

“Este presupuesto es la vida de nuestra institución para los próximos cuatro años que restan. Es un pacto con nuestro país, para garantizar una salud digna, además de una vejez que esté protegida. No solo está diseñado para equilibrar cuentas, sino para equilibrar todo el destino de la institución hasta el fin del período 2029”, destacó.

El director general explicó que los fundamentos estratégicos del presupuesto 2026 están encaminados hacia tres ejes principales:

· Un presupuesto transparente, donde cada dólar esté visible, trazable y sirviendo a la población.

· Equitativo, priorizando las provincias que históricamente están rezagadas, para que las poblaciones más vulnerables puedan recibir beneficios.

· Sostenible, proyectado de manera responsable para los próximos cinco años, con el fin de asegurar una institución fuerte y humana para la próxima generación.

Mon Vásquez resaltó que este es el primer presupuesto elaborado por su administración, basado en los lineamientos que buscan cumplir con los principios establecidos en la Ley 51 Orgánica de la CSS y sus modificaciones.

Nota de prensa: Pablo Solis
Fotos y video: Daniel Robles