Mon Vásquez: Chiriquí ha demostrado que se pueden hacer cosas grandes en materia de salud

Chiriqui es un ejemplo de que se pueden hacer grandes cosas en materia de salud, por ello, la Caja de Seguro Social (CSS) proyecta convertirla en un punto central de suministro de diferentes servicios médicos a otras provincias.

Durante el evento Café con La Prensa, edición Chiriquí, el director general de la CSS, Dino Mon Vásquez, dijo en David que esta provincia «ha sido un laboratorio de proyectos que demuestran que las cosas se pueden hacer».

Destacó como uno de los principales logros las megajornadas de reducción de mora en cirugías, procedimientos y consultas especializadas en la provincia.

A raíz de este éxito, agregó, especialistas de Chiriquí viajarán a otras provincias a explicar cómo se puede realizar una considerable cantidad de procedimientos especializados en una jornada.

Estos logros también  permiten proyectar el establecimiento en la provincia de un Centro de descentralización de servicios médicos en cardiología.

El director general resaltó la instalación en el Centro Especializado Dr. Rafael Hernández del primer quirófano híbrido en la región, que permite realizar cirugías más precisas, a través de moderna tecnología.

«Hay un equipo comprometido con salvar vidas y los pacientes ya no tienen que trasladarse a la capital», subrayó. En este moderno centro hospitalario funcionan siete quirófanos de última tecnología, que lo ponen a la vanguardia en materia quirúrgica.

Chiriquí brindará servicios a otras provincias

Durante el evento, Mon Vásquez anunció que se proyecta establecer en Chiriquí un moderno sistema de preparación y suministro  de alimentos, similar al de la Ciudad de la Salud, que mediante la tecnología de «línea fría» garantiza la calidad, seguridad alimentaria y preservación de la comida.

Igualmente, este plan incluiría replicar en Chiriquí el moderno servicio de lavandería que funciona en la Ciudad de la Salud, con lavadoras y secadoras industriales que lavan, desinfectan y organizan hasta 20 mil libras de ropa.

Nota de prensa: Arnulfo Barroso
Video: Melvin Zeballos
Fotos: Daniel Robles