CSS participa activamente en ejercicios para enfrentar emergencias nacionales

Para reforzar los mecanismos de coordinación en la toma de decisiones durante emergencias, la Caja de Seguro Social (CSS) participó activamente en los ejercicios Panamá Alfa 2025, en los cuales se realizaron operaciones de simulación de incidentes con múltiples víctimas (MASCAL), por sus siglas en inglés.

En estos ejercicios participaron funcionarios del Ministerio de Salud, del Sistema Nacional de Protección Civil, estamentos de seguridad, el Comando Sur de los Estados Unidos y la Agencia Española de Cooperación, que financió la actividad.

La base de operaciones del SINAPROC, en Panamá Pacífico, sirvió de sede para estos ejercicios. Dentro de este escenario imaginario se vieron afectadas, estructuralmente, instalaciones de salud, por lo que tuvieron que ser llevados a hospitales temporales. ¿La causa del siniestro?: un fuego químico por acto terrorista.

La CSS cuenta con hospitales temporales tipo EMT Tipo 1 Fijo, acreditados internacionalmente por la OPS/OMS, utilizados durante el ejercicio de múltiples víctimas. Actualmente, los hospitales están brindando asistencias a eventualidades de distintas unidades ejecutoras, donde se está brindando atención médica de calidad y segura.

Rocío Sánchez, médica general EMT de la Caja de Seguro Social, detalló que la CSS cuenta con personal multidisciplinario en las áreas de salud y administración certificado como Emergency Medical Teams (Equipos Médicos de Emergencia) por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

En tanto, Ana Rivière Cinnamond, representante de la OPS en Panamá, aseguró que la simulación de incidentes con múltiples víctimas es sumamente importante, porque permite al país prepararse para eventos como terremotos o ataques terroristas, en los cuales se debe movilizar y tratar a pacientes, de forma coordinada, cuando las condiciones hospitalarias, por alguna razón, no son las adecuadas.

Mientras que, el Dr. Walter Díaz, subdirector de Sanidad del Comando Sur, indicó que Panamá ha demostrado el compromiso que tiene de mantener su capacidad de respuesta, lo que permite brindarle servicios médicos a su población y a países hermanos, en caso de emergencias.

Nota y fotos: Diamar Díaz
Video: Luis González