El proteccionismo se acabó en la CSS: Dino Mon Vásquez
En la Caja de Seguro Social se acabó el proteccionismo y todas las faltas que se cometan serán sancionadas, dijo el director general, Dino Mon Vásquez, luego de la inauguración del Primer Congreso Nacional de Humanización de los Servicios de Salud.
Ante preguntas de los periodistas sobre las quejas que se registran por parte de pacientes sobre el trato que reciben en instalaciones de salud pública, destacó que no se puede satanizar a todo el servicio, “no todos son malos, los buenos somos más”.
No obstante, recordó que la CSS está en una fase de transformación, en la que se están cambiando todos los reglamentos y procesos internos, para fortalecer la rendición de cuentas.
“Lo que tenemos que hacer es poner un proceso claro de rendición de cuentas para que todas esas cosas se sancionen”, enfatizó, al destacar la creación de la Dirección de Fiscalización, Responsabilidad Institucional y Observatorio del Asegurado.
Al cumplirse el 85 aniversario de la creación del Instituto Oncológico Nacional, el Ministerio de Salud, la CSS y el ION realizaron este congreso en el auditorio de la Ciudad de la Salud, con la participación de expositores nacionales e internacionales.
Durante la inauguración del congreso, el ministro de Salud, Dr. Fernando Boyd Galindo, indicó que la prioridad es poner al paciente primero y con ese enfoque se llevan a cabo estos eventos que tratan de buscar la humanización de los servicios médicos.
En tanto, el Dr. Julio Santamaría, director médico del ION, manifestó que este congreso busca fortalecer la atención digna, humana y respetuosa que los profesionales de la salud deben brindar a los pacientes y sus familiares.
Nota de prensa: Pablo Solis
Fotos: Edwin Duarte