Caja de Seguro Social informa sobre el restablecimiento progresivo del servicio de correos electrónicos
Caja de Seguro Social informa sobre el restablecimiento progresivo del servicio de correos electrónicos
La Caja de Seguro Social (CSS) informa que, esta semana el servicio institucional de correos electrónicos presentó una interrupción debido a fallas de los servidores que brindan soporte a esta herramienta. Estos equipos cumplieron su vida útil y debieron haber sido reemplazados hace muchos años.
De manera responsable, esta administración ha priorizado la modernización en áreas de impacto directo al paciente y al asegurado, como Mi Caja Digital y Mi Retiro Seguro, entre otros, reafirmando el compromiso de colocar a la persona en el centro de la transformación tecnológica.
Es importante subrayar que la interrupción del servicio de correos electrónicos no ha afectado las operaciones críticas ni la atención de servicios a los asegurados.
En este momento, el restablecimiento total del servicio de correos electrónicos se encuentra en marcha con el soporte de servidores nuevos, licencias actualizadas y aplicaciones modernas, gracias al esfuerzo del equipo de Tecnología y bajo la orientación de una estrategia integral de transformación digital.
Este proceso prioriza en las áreas más sensitivas, para garantizar la continuidad de la gestión administrativa e involucra la transferencia y reactivación de más de 18 mil cuentas institucionales, lo que requiere tiempo debido al volumen masivo de data actual e histórica que debe migrarse de manera segura.
Por otra parte, la CSS avanza en los procesos de licitación pública para la adquisición de nuevos servidores que permitan resolver el problema estructural de obsolescencia tecnológica heredada, que se refleja en otras aplicaciones como el expediente electrónico, el cual presenta inestabilidad por la misma razón.
Es necesario advertir que lamentablemente, la institución también ha detectado la acción de mafias internas que, de manera irresponsable, buscan magnificar y distorsionar esta situación con el objetivo de indisponer a la CSS ante la ciudadanía.
Este tipo de prácticas atenta contra la imagen institucional y desmerita el trabajo profesional de nuestros técnicos, quienes laboran incansablemente para garantizar soluciones sostenibles y modernas.
La CSS reconoce que estas dificultades generan incomodidad, pero también son parte del proceso de actualización de una infraestructura que por años fue postergada. Hoy se enfrenta con firmeza una realidad que no se resuelve instantáneamente.
Sin embargo, contamos con los expertos, el conocimiento y la voluntad de superar décadas de atraso.
La CSS reafirma su compromiso con la transparencia, la modernización tecnológica y la mejora continua de los servicios al asegurado, siempre poniendo en primer lugar la salud y el bienestar de la población.
Panamá, 3 de octubre de 2025