¡Histórico! La CSS realizará la primera telecirugía robótica en la historia del país

La Caja de Seguro Social (CSS) alcanzará este viernes 10 de octubre un nuevo hito en la medicina panameña, al realizar en la Ciudad de la Salud la primera telecirugía robótica del país. Este avance tecnológico permitirá que un cirujano pueda operar a distancia a un paciente, utilizando un sistema robótico de alta precisión.

¿En qué consiste esta telecirugía?

Durante el procedimiento, el robot quirúrgico y el paciente estarán ubicados en un quirófano del bloque operatorio de la Ciudad de la Salud.

A una distancia de aproximadamente 1,000 metros, en el Centro de Simulación Avanzada, estarán los cirujanos que controlarán el robot mediante una consola especializada, en comunicación directa y continua con el equipo dentro del quirófano.

Medicina de vanguardia al servicio del asegurado

Este evento fue calificado por el presidente de la República, José Raúl Mulino, como un “nuevo hito en la medicina” nacional, que pone a Panamá a la vanguardia en los avances tecnológicos en materia de salud y al servicio de la población asegurada.

Al destacar el orgullo nacional que representa este avance en el sistema de salud pública, anunció que la CSS contará con robots para realizar este tipo de cirugías en la Ciudad de la Salud y en dos hospitales del interior del país, lo que permitirá seguir acercando la tecnología y la salud de primer nivel a todos los panameños.

Los especialistas a cargo

La intervención estará dirigida por el Dr. Marcos Young, director ejecutivo nacional de Servicios y Prestaciones en Salud de la CSS, y el Dr. Vipul Patel (EE. UU.), reconocido como uno de los urólogos más destacados del mundo, quien se encuentra de visita en Panamá para participar en este procedimiento histórico.

Un avance médico sin precedentes

El procedimiento que se realizará es una prostatectomía radical robótica, mediante la cual se extirpará la próstata a un paciente de 61 años diagnosticado con cáncer.

Gracias a esta técnica mínimamente invasiva, se espera que el paciente presente menor riesgo de incontinencia urinaria y que pueda recibir el alta médica en menos de 24 horas, libre de cáncer, tras una cirugía más precisa y con una recuperación más rápida.

Hacia una red nacional de telecirugía

Este revolucionario avance tecnológico marca el inicio de un proyecto nacional de telecirugía, con el cual la CSS busca que, en un futuro cercano, especialistas ubicados en la capital puedan operar a pacientes en hospitales del interior del país, ampliando el acceso a procedimientos de alta complejidad y garantizando igualdad en la atención médica para todos los asegurados.

Nota de prensa: Deysi García
Video: Melvin Zeballos
Fotos: Daniel Robles