CSS impulsa liderazgo juvenil y prevención del vapeo en el XII Encuentro Nacional de Jóvenes
La Caja de Seguro Social (CSS), a través del Servicio de Salud Amigable para Adolescentes, participó activamente en el XII Encuentro Nacional de Jóvenes, evento desarrollado el domingo 26 de octubre en el Hotel Marriott de Albrook Mall, en coordinación con el Ministerio de Salud (MINSA) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas en Panamá.
Como parte de su estrategia para fortalecer el liderazgo juvenil en temas de promoción de la salud, la CSS instaló un puesto informativo en el que personal de la institución brindó orientación sobre adicción a la nicotina, prevención del embarazo precoz y otros temas de interés para la juventud panameña.
En esta edición, el encuentro se distinguió por su formato innovador: sin diapositivas ni conferencias tradicionales, los jóvenes protagonizaron espacios de teatro e interacción grupal, abordando con realismo y creatividad los retos que enfrentan en su vida cotidiana.
Oliver Díaz, integrante del equipo juvenil de la Policlínica Presidente Remón, destacó la importancia de enfrentar los riesgos actuales.
“Aquí no solo hablamos del vapeo y la nicotina, que es lo que más nos afecta ahora; también aprendemos a tomar decisiones para ser mejores personas y cuidar nuestro futuro”, expresó.
Desde la provincia de Herrera, Joseph Santamaría resaltó el valor del intercambio entre regiones.
“La interacción y el trabajo en equipo con jóvenes de otros lugares nos da herramientas que no se aprenden en la escuela. Es vital saber cómo enfrentan otros las mismas presiones que nosotros”, señaló.
La doctora Fulvia Guerra de Lasso de la Vega, jefa del Programa Materno Infantil de la CSS, subrayó el compromiso institucional con la población adolescente.
“La responsabilidad de la CSS con los jóvenes es inmensa. Es crucial hablarles de temas de alto riesgo, como el vapeo, el tabaco y el embarazo en la adolescencia, ya que son situaciones que repercuten en su vida futura”, enfatizó.
Agregó que este tipo de encuentros ofrece una valiosa oportunidad para escuchar y comprender las realidades de los adolescentes, reforzando así las estrategias de salud pública dirigidas a este grupo etario.
Nota de prensa: José Edwin Sánchez
Fotos: Marco Tejada

















