La CSS da un salto tecnológico en la lucha contra el cáncer de próstata

Con el uso de robots y equipos de última generación, la Caja de Seguro Social (CSS) ha logrado un notable avance en la lucha contra el cáncer de próstata durante el último año, gracias a tratamientos de alta precisión como la telecirugía y operaciones asistidas por tecnología avanzada.

Telecirugía
En medio de estos avances, la CSS marcó un hito en la medicina nacional al realizar la primera telecirugía robótica, con dos equipos de médicos cirujanos ubicados a mil metros de distancia dentro de la Ciudad de la Salud. Utilizando el robot Toumai, recientemente adquirido por la CSS, se extirpó la próstata a un paciente de 61 años diagnosticado con cáncer.

Este procedimiento mínimamente invasivo reduce el riesgo de incontinencia urinaria, mejora la precisión quirúrgica y acelera la recuperación del paciente. Con este logro, la CSS inicia un proyecto nacional de telecirugía que permitirá a especialistas desde la ciudad capital operar a pacientes en hospitales del interior del país.

Micro Ultrasonido
Destaca también el uso del Micro Ultrasonido para biopsia de próstata, que ofrece una resolución hasta 300 veces superior a los sistemas convencionales. “Este equipo permite visualizar detalles anatómicos de hasta 70 micras, facilitando la identificación de lesiones muy pequeñas que incluso no se detectan en una resonancia magnética”, explicó un especialista.

Este sistema también evalúa el tamaño de la glándula prostática y detecta signos de agrandamiento, proporcionando información crucial para definir tratamientos personalizados y opciones terapéuticas más efectivas.

Prostatectomía asistida por robots
La Ciudad de la Salud también desarrolla el Programa de Prostatectomía Radical Asistida por robots, mediante el cual han sido intervenidos hasta ahora 70 pacientes con resultados satisfactorios gracias a la aplicación de estas tecnologías.

Ultrasonido de alta intensidad
Otra innovación importante es la implementación de la terapia focal no invasiva conocida como Ultrasonido Focalizado de Alta Intensidad (HIFU), aplicada con éxito recientemente a seis pacientes con cáncer de próstata en el Hospital Quirúrgico de Alta Complejidad.

Este tratamiento combina imágenes de resonancia magnética y ecografía en tiempo real para dirigir con precisión el ultrasonido sobre el área tumoral, eliminando únicamente el tejido afectado.

El doctor Ramón Rodríguez Lay, cirujano urólogo de la CSS, explicó que anualmente se realizan alrededor de 300 cirugías urológicas. Para fortalecer esta atención, la actual administración ha invertido en la modernización del Servicio de Urología de la Ciudad de la Salud, incorporando equipos de alta tecnología. El objetivo de la CSS es consolidar un Centro de Atención Especializada en la Ciudad de la Salud, que concentre el cuidado integral del paciente prostático, con equipos modernos y personal médico altamente calificado.

La incorporación de esta tecnología moderna para el tratamiento del cáncer de próstata coloca a la CSS a la altura de los centros médicos más avanzados del mundo y reafirma el compromiso de la institución con la innovación y el bienestar de sus asegurados.

Nota de prensa: Tharyn Jiménez
Fotos y video: Melvin Zeballos