CSS refuerza atención integral a bebés prematuros con el Programa de Alto Riesgo Neonatal
La Semana Nacional del Prematuro, celebrada del 11 al 17 de noviembre, permitió resaltar la importancia de la atención temprana, el acompañamiento familiar y el seguimiento especializado para los bebés que nacen antes de tiempo, a través del Programa de Alto Riesgo Neonatal de la Caja de Seguro Social (CSS).
En lo que va de 2025, el Programa ha atendido a 504 niños prematuros en la Ciudad de la Salud, de los cuales 284 tenían menos de 34 semanas de gestación y 220 entre 34 y 37 semanas de gestación.
Cuando se anticipa un parto prematuro, las pacientes son trasladadas a la Ciudad de la Salud, que cuenta con infraestructura y tecnología de punta para su atención. Posteriormente, estos niños reciben seguimiento hasta los 6 años, 11 meses y 29 días dentro del Programa Nacional de Alto Riesgo Neonatal de la Caja de Seguro Social.
Te puede interesar: Cuidados especializados para los recién nacidos, en el Hospital Dr. Ezequiel Abadía de Soná
La directora nacional de Servicios de Salud de la CSS, Dra. Marlin Cedeño, señaló que los niños prematuros necesitan estimulación precoz guiada por profesionales especializados, pero también requieren la participación activa de la familia.
El personal de salud se encarga de capacitar a los familiares para desarrollar y potenciar las capacidades de estos bebecitos, de manera que puedan convertirse en futuros profesionales.
Dra. Marlin Cedeño, Servicios de Salud de la CSS.
Por su parte, la coordinadora nacional del Programa, Dra. Yila Castillo de Centella, explicó que la institución cuenta con módulos periféricos en casi todas sus unidades ejecutoras y con un módulo central en la Ciudad de la Salud para atender a los prematuros menores de 34 semanas y a aquellos con complicaciones al nacer. Los módulos periféricos atienden a los bebés mayores de 34 semanas y considerados de bajo riesgo.
Notas Relacionadas:
- CSS refuerza atención integral a bebés prematuros con el Programa de Alto Riesgo Neonatal
- Más de 35 mil nuevos pacientes de diabetes son atendidos en la CSS cada año
- CSS impulsa liderazgo juvenil y prevención del vapeo en el XII Encuentro Nacional de Jóvenes
- Atención primaria: clave para enfrentar riesgos en consumo de medicamentos y la falla cardíaca
El Programa cuenta con un equipo multidisciplinario integrado por neonatólogos, pediatras, enfermeras, fisioterapeutas, estimuladoras tempranas, terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos, trabajadores sociales, fisiatras y paidopsiquiatras, quienes brindan una atención integral y oportuna a esta población.
Nota: Tharyn Jiménez V.
Fotos: Edwin Duarte/ Daniel Robles












