Especialistas internacionales fortalecen la formación en cirugía torácica avanzada en Panamá
El Centro Cardiovascular y Torácico de la Ciudad de la Salud reunió a destacados especialistas de Panamá, Argentina, Colombia, Brasil, México y otros países de la región en una jornada de cirugías encabezada por el cirujano español Dr. Diego González Rivas, reconocido mundialmente como uno de los principales referentes en cirugía torácica mínimamente invasiva.
La visita del Dr. González Rivas permitió la realización de cirugías torácicas avanzadas mediante la técnica Uniportal VATS -de la que el cirujano español es pionero-, un procedimiento mínimamente invasivo que posibilita operar el tórax a través de una incisión de apenas 3 centímetros. Esta técnica reduce el dolor postoperatorio, acelera la recuperación y disminuye la estancia hospitalaria.
La puesta en marcha de la técnica uniportal VATS y la realización de su masterclass abrieron una valiosa oportunidad para el intercambio académico. Además de compartir con los cirujanos locales su vasta experiencia, fue posible llevar a cabo procedimientos de alta complejidad mediante este abordaje.
Durante la actividad se realizaron tres intervenciones a pacientes del Instituto Oncológico Nacional. Una de ellas fue una resección bronquial con preservación pulmonar (Sparing Lung Sleeve); también se llevó a cabo una lobectomía superior derecha por cáncer y una segmentectomía anatómica, procedimiento que permite retirar solo el segmento comprometido conservando el resto del pulmón sano.
La técnica Uniportal VATS facilita la introducción de una cámara de alta definición y de los instrumentos quirúrgicos a través de una única incisión, lo que mejora la precisión de la intervención y optimiza la recuperación del paciente.
El Dr. González Rivas destacó el potencial quirúrgico de Panamá, gracias a sus instalaciones avanzadas y a un equipo médico altamente capacitado. “La cirugía uniportal y la robótica representan el presente y el futuro de la cirugía torácica. Este masterclass debe repetirse cada año para seguir formando a nuevas generaciones de cirujanos”, señaló.
Por su parte, el cirujano cardiotorácico brasileño Dr. Marcio Oliveira Lucas resaltó el alto nivel profesional y la moderna infraestructura del país: “La Ciudad de la Salud es fantástica y disruptiva. Su estructura integrada, con todo en un mismo lugar, facilita el acceso tanto para los pacientes como para el personal. Es una idea excelente”.Finalmente, el Dr. Marcos Fletcher, jefe de Cirugía Cardiovascular y Torácica del Centro Nacional Especializado Cardiovascular y Torácico, subrayó que esta jornada permitió realizar resecciones complejas con menos dolor y una recuperación más rápida, fortaleciendo el posicionamiento de Panamá como centro internacional de formación quirúrgica.
Nota de prensa: Génesis Morán
Video y fotos: Neón Batista










