Seguridad de cirugías y procedimientos invasivos
Como parte de las estrategias para reforzar la capacitación del personal del Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos, acerca de la seguridad de las cirugías y procedimientos invasivos, la Coordinación de Calidad, Seguridad y Acreditación local, llevó a cabo un concurso de murales, cuyo tema fue Meta 4: Seguridad de cirugías y procedimientos invasivos, la cual es una de las 6 metas internaciones de seguridad del paciente.
La Dra. Madelane Yearwood, coordinadora de Calidad, Seguridad y Acreditación Local, informó que el objetivo principal de la norma de cirugías y procedimientos seguros es garantizar la seguridad del paciente, tomando en consideración los 3 correctos los cuales son: 1. Paciente correcto, 2. Cirugía o procedimiento correcto, 3. Sitio correcto.
Te puede interesar: Aplican cien dosis diarias contra la influenza
El cumplimiento de esta norma debe ser aplicada dentro del salón de operaciones, en áreas de procedimientos, en endoscopias, a la cabecera de la cama del paciente y en otras áreas donde se realicen cirugías y procedimientos invasivos de alto riego.
Este concurso contó con la participación de las salas de hospitalización y las áreas de procedimientos. Logrando reforzar la divulgación y cumplimiento de la norma dentro de nuestra unidad ejecutora.
El primer lugar del concurso lo obtuvo Salón de Operaciones; el segundo lugar fue para Cuarto de Urgencias y el tercero, Sala de Geriatría de varones.
Notas relacionadas:
- Comisión de Salud pondera avances de Policlínica de Betania y sugieren ampliarla
- “Alerta Infarto”: la CSS activa un esquema ágil y vital para salvar corazones
- CSS evoluciona con modernas instalaciones en Ciudad de la Salud, destaca Junta Directiva
La Organización Mundial de la Salud (OMS), puso en marcha la iniciativa de mantener la seguridad del paciente, a través de los 6 objetivos o metas internacionales de seguridad del paciente, siendo la meta 4: Seguridad de las Cirugías y procedimientos invasivos, la norma en implementación en todos los bloques quirúrgicos a nivel nacional.
Nota / Fotos: Zoraida Sánchez