Nuevas autoridades de la CSS en Coclé se reúnen con personal de salud del hospital de Aguadulce

Con el fin de mejorar todos los procesos de atención y elaborar un plan para empezar a regularizar todas las necesidades de los servicios médicos a nivel de todas las jefaturas del Hospital Dr. Rafael Estévez, de la Caja de Seguro Social (CSS) en Aguadulce, asumieron sus cargos los médicos Eric León, como director médico institucional de la CSS en Coclé; Omar De Icaza, como director médico, y Gabriel Herrera, subdirector médico de esta instalación de Salud.

«Fue una excelente reunión; tocamos muchos puntos, como las necesidades de los servicios médicos, insumos hospitalarios, déficit de la mora quirúrgica, cirugías, equipos y recurso humano, entre otros; y reafirmamos ese compromiso con la población; además, mostraron su anuencia en desarrollar un trabajo en equipo para lograr los cambios en favor de nuestros usuarios», expresó el nuevo director institucional de la CSS.

Agregó: «Me comprometo a eso nuevos cambios. Me asignaron en este cargo para servir y, a través de ustedes, facilitar el enlace para agilizar, fortalecer y resolver. Créanme que hare todo el esfuerzo para que este hospital mejore», precisó el Dr. León al culminar la reunión con los jefes de servicios médicos y autoridades de la instalación de salud.

Por su parte, el Dr. De Icaza, quien ocupaba el cargo de jefe del servicio de cardiología de este nosocomio, dijo: «Todos tenemos aspiraciones y sabemos que las cosas se pueden hacer mucho mejor, las puertas de la Dirección Médica están abiertas, es importante que cada uno de nosotros aportemos lo que aspiramos tener y hacer. Más que una reunión, es ver lo fundamental que nos hace falta, para comenzar. Tengo toda la buena intención de trabajar en equipo, en beneficio de nuestros pacientes», finalizó el Dr. Icaza.

En la reunión estuvieron presentes el Lcdo. Gregori Pino, administrador hospitalario y la Lcda. Ana Domingo, subadministradora del Hospital “Dr. Rafael Estévez”, quienes aportaron toda la disposición de apoyar en los recursos financieros, humanos, físicos y tecnológicos de la gestión sanitaria, de manera eficiente y responsable, para ofrecer una atención optima de servicios de salud al paciente.

Nota de prensa y fotos: Angélica Canto Chanis