Hablar sobre el embarazo de alto riesgo es un tema muy amplio
El concepto es amplio solo con atender a una paciente de menos de 15 año, ya pasa a ser una paciente con embarazo de alto riesgo, aunado a esta situación otra que parece inofensiva, pero es fundamental, es saber que el ciclo menstrual falle un mes, deben realizarse la prueba de embarazo, de ser positivo debe acudir al médico para llevar el control prenatal, si la mujer espera pasar 3 meses sin ser atendida, también es clasificada como un embarazo de alto riesgo.
El Dr. Adán Luzcando ginecólogo obstetra de la Policlínica “Don Alejandro de la Guardia, Hijo”, dijo que otros factores de igual importancia que se deben considerar para determinar que un embarazo es de alto riesgo son: si el tipo de sangre de la madre es en caso O-, que hayan tenido previa cesárea y haber presentado preeclampsia, padecer de diabetes, hipertensión, tener artritis o cardiopatía y quienes tengan alguna infección ya sea por contacto sexual o crónica como tuberculosis, insuficiencia renal etc.
Estas situaciones conllevan a un interrogatorio estricto, que debe realizar el médico con la paciente en la primera consulta, y no perder ningún detalle de situaciones pasadas para poder conocer a la madre, y desde ese momento poder clasificarla y considerarla de alto riesgo.
Añadió que también se requieren exámenes completos de laboratorio, se verifica la presión arterial examen ginecológico completo, prueba de Papanicolaou en ese momento el medico toma algunas medidas dependiendo del historial de la paciente y verificando los exámenes entonces se puede determinar si la paciente es de alto riesgo y así mismo darle la importancia al seguimiento de su embarazo.
Con este tipo de conocimiento el galeno puede catalogar a la paciente y tener un diagnóstico para determinar en qué tipo de embarazo se puede ubicar, y poder darle el mejor seguimiento para un final feliz.
Testimonios:
Lizandra Chen dijo que este es su tercer embarazo, lastimosamente el segundo lo perdió, por eso expresó que este tercer hijo era un embarazo no esperado, pero si era buscado, ya que tiene 31 años y piensa que era el momento.
Quería otro hijo y volvió a quedar embaraza, “tengo un embarazo de alto riesgo, pero hasta ahora dentro de lo delicado de la situación llevo un embarazo bastante bien, muy tranquilo”.
“Doy gracias a Dios por la oportunidad de dejar que crezca dentro de mí una nueva oportunidad de vida”.
Mientras que Alicia Domínguez contó que, tiene quistes y fibromas y en una consulta con un doctor le indico que era imposible que una mujer con esta condición quedara en estado de gestación, “me desesperé buscando un embarazo hasta que deje de hacerlo y en ese momento quede embaraza”.
“Estoy emocionada había perdido la esperanza, pero no la confianza en Dios, y él me dio la oportunidad de tener a mi primer bebé”.
Añadió que, a pesar de su embarazo de alto riesgo, lleva bien sus controles y hasta ahora va bien dentro de todo.
Nota y fotos: Giovanna Rodríguez Cáceres