Especialistas en Medicina del Trabajo y Ambiental se actualizan
El equipo médico de Salud y Seguridad Ocupacional del área Metro, Este, Oeste y Colón participó en la jornada de divulgación del nuevo Reglamento para la Calificación de la Invalidez e Incapacidad Permanente, aprobado mediante Resolución No. 57, 186-2024-J.D. de 11 de septiembre de 2024 y publicado en Gaceta Oficial No. 30130-A de 01 de octubre de 2024.
Este nuevo reglamento comenzará a regir a partir de abril de 2025 y se implementará a nivel nacional, por lo que se debe capacitar a todo el personal de salud, técnico y administrativo que participa en el proceso de evaluación de los pacientes que son referidos a la Comisión Médico Calificadora, con el objetivo de:
- Dotar de una herramienta técnica actualizada para la valoración objetiva dentro de lo establecido en la Ley 51 de 27 de diciembre de 2005, de carácter multidisciplinario.
- Reestructurar eficientemente los procesos de calificación de la invalidez y la incapacidad permanente por riesgos profesionales.
- Desarrollar la gestión de calidad del proceso de otorgamiento de prestaciones de invalidez e incapacidad permanente por riesgos profesionales.
- Evaluar de manera integral al trabajador, tomando en cuenta la deficiencia, discapacidad y desventaja social.
La actividad fue inaugurada por la doctora Marlín Cedeño Vergara, Directora Nacional de los Servicios en Salud, en representación del doctor Marcos Young, Director Ejecutivo Nacional de los Servicios y Prestaciones en Salud, y estuvo presente la doctora Elsa Granda Landucci, Directora Nacional de Salud y Seguridad Ocupacional.
La doctora Marlín Cedeño resaltó la importancia de esta actualización y aprendizaje sobre los cambios a la normativa, donde se aplicará una metodología unificada, la Tabla de Baremos, que permitirá valorar y calificar de forma objetiva, científica y basada en evidencia.
Por su parte, la doctora Elsa Granda explicó que por muchos años han esperado poder contar con esta herramienta, la cual viene a reforzar el servicio de calidad que brinda la institución. Entre los expositores estuvieron la doctora Jazmín Ceballos, capacitada en Baremo, y el doctor Edgar Moreno, representante de la DENSYPS ante las Comisiones Médicas Calificadoras.
Nota /Fotos: Luis Coloma