Proveedores incumplen con abastecimiento de medicamentos

A nivel nacional, la Caja de Seguro Social tiene un 89% de abastecimiento de medicamentos en las farmacias, en donde algunas tienen hasta un 91% por una gestión local que realizan de aquellos que no reciben del nivel nacional.

La licenciada Alma Luz Rivera de Batista, coordinadora nacional de Farmacia, explicó que el mayor problema que tiene la institución para abastecerse es llegar a un final de año donde había renglones que no estaban en una licitación pública. “Lograr la licitación pública ha sido de gran ayuda y hemos mejorado significativamente el abastecimiento”, afirmó.

El personal de Coclé y Veraguas se reunió con la coordinadora nacional de Farmacia y el licenciado Heraclio Herrera, asistente técnico de la Dirección Nacional de Abastos, con el objetivo de mejorar el nivel de abastecimiento, buscando claridad en la logística que conlleva adquirir, despachar y realizar pedidos oportunos de los medicamentos para que el paciente los tenga y cumpla su tratamiento.

Se verificaron todos los almacenes del área para abastecerlos adecuadamente desde el Almacén de Medicamentos de Divisa, donde se establecieron estrategias para mejorar los despachos mensuales y la atención de las urgencias, permitiendo que los medicamentos estén en las farmacias de forma oportuna.

Además de esta reunión con los encargados del departamento de Farmacia provincial y de las unidades ejecutoras, se busca que puedan maximizar su esfuerzo y obtener mayores consumos, determinar cuánto necesitan para que el nivel central pueda planificar las compras y lograr que el proveedor entregue a tiempo. La CSS ya cumplió con todos los procesos de los renglones que no se tienen en este momento, pero hay incumplimiento del proveedor.

Para los próximos meses, se espera lograr un 95% de abastecimiento en las farmacias y un 90% en los Almacenes de Medicamentos, para que el paciente tenga la disponibilidad de los medicamentos para todas sus patologías más críticas, enfatizó la licenciada Rivera de Batista.

Nota de prensa: Emileth O. Bósquez C. Fotos: Bolivia Ríos