Cidelas y UDELAS fortalecen formación de futuros profesionales de la salud

La Ciudad de la Salud reafirma su compromiso con la educación y el desarrollo del talento humano en el sector sanitario. En un encuentro clave, el Dr. Guillermo Bailey, director médico de la institución, y Nicolasa Terreros Barrios, rectora de la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), destacaron la importancia de estas instalaciones como un centro de formación avanzada para estudiantes de carreras de la salud.

Te puede interesar: CSS impulsa creación de grupo nacional de investigadores en salud

El Dr. Bailey enfatizó que la Ciudad de la Salud ofrece un entorno ideal para el aprendizaje y perfeccionamiento de habilidades médicas.

«Estamos compartiendo con UDELAS las facilidades de docencia que tiene la institución para contribuir a la formación de un recurso humano hábil, con competencias técnicas y habilidades blandas en comunicación y atención al paciente», explicó.

El director médico resaltó que una de las principales necesidades del sector es contar con profesionales altamente capacitados en el manejo de procedimientos especializados y la interacción con los pacientes.

«La medicina exige no solo destreza técnica, sino también un trato humano y empático. Espacios como estos nos permiten formar profesionales íntegros, preparados para afrontar los desafíos del sistema de salud», añadió.

Por su parte, la rectora Nicolasa Terreros Barrios expresó su entusiasmo por las oportunidades que representa esta alianza para los estudiantes de UDELAS.

«Es impresionante ver la magnitud de esta obra y conocer las facilidades que ofrece. Para nuestra universidad, este es un escenario de formación de alto nivel donde los estudiantes podrán complementar su preparación académica con prácticas en un entorno de última tecnología», señaló.

Las instalaciones de la Ciudad de la Salud permitirán a los alumnos de carreras como enfermería, fonoaudiología, radiología médica y otras disciplinas de la salud adquirir experiencia práctica en un entorno hospitalario moderno y equipado con tecnología de punta.

Esto garantizará que los futuros profesionales no solo dominen la teoría, sino que también desarrollen las destrezas necesarias para un desempeño óptimo en sus áreas.

Además, se anunció que el próximo 26 de febrero un grupo de estudiantes de UDELAS participará en una experiencia de simulación en las instalaciones de la Ciudad de la Salud.

Esta actividad fortalecerá su aprendizaje y les brindará una visión más cercana de los desafíos y responsabilidades que enfrentarán en el ejercicio de sus profesiones.

Nota relacionada: CSS y Universidad de Panamá fortalecen desarrollo académico por medio de la investigación

Tanto la Ciudad de la Salud como en UDELAS coincidieron en que este tipo de iniciativas contribuyen significativamente al fortalecimiento del sistema de salud en Panamá.

Con la formación de profesionales altamente capacitados y comprometidos con la calidad en la atención, se busca garantizar un servicio óptimo para la población panameña.

Recorrido en Facultad de Ciencias de la Salud

Durante el recorrido, varios estudiantes compartieron sus impresiones sobre la experiencia y las herramientas tecnológicas disponibles para su formación.

Viola Lezcano, estudiante de Radiología: «Me pareció muy interesante. Estos salones de simulación son bastante completos y permiten una experiencia de aprendizaje muy realista. En particular, el módulo de ultrasonido me llamó mucho la atención, ya que su nivel de realismo es impresionante. Sin duda, estas herramientas nos ayudan a prepararnos mejor para el ejercicio profesional.»

Ivanelis Vergara, estudiante de Licenciatura en Enfermería: «Me encantó, me fascinó. Es la primera vez que vengo al recorrido y me pareció grandioso. Ver cómo se pueden hacer las prácticas en tiempo real, es algo increíble y nos prepara mejor para cuando enfrentemos situaciones reales en el campo profesional».

Cristian Maldonado, estudiante de Fisioterapia:
«Me ha impresionado bastante, sobre todo el equipo y la tecnología que tienen para recrear escenarios reales. Siento que esto nos ayudará mucho en nuestra formación. Además, el enfoque en la docencia nos brinda una experiencia valiosa y un aprendizaje significativo. Me ha encantado.»

Nota: Blanca Peralta

Video: Edwin Duarte

Fotos: Marco Tejada