¿Fatiga, mareos, palidez? Podría tener anemia

La anemia es una condición caracterizada por la disminución de los glóbulos rojos o en la cantidad de hemoglobina en la sangre, lo que resulta en una menor capacidad del organismo para transportar oxígeno a los tejidos, explicó la Dra. Betty de Riquelme, coordinadora del Programa de Atención Primaria en Salud (APS) de la Policlínica “Dr. José Joaquín Vallarino Z”, en Juan Díaz.

Señaló Riquelme que esta afección puede tener múltiples causas, incluyendo deficiencias nutricionales, enfermedades crónicas, pérdida de sangre y trastornos genéticos.

La variedad de síntomas que van desde la fatiga, debilidad, mareos, palidez, hasta  en casos severos, dificultad respiratoria.

Indicó que el diagnóstico se realiza, a través de análisis de sangre que miden los niveles de hemoglobina y otros parámetros hematológicos. 

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la anemia es un problema global de salud pública, que afecta a aproximadamente 1 620 millones de personas en todo el mundo.

En particular, se estima que el 24.8% de la población mundial padece anemia, siendo más prevalente, entre los grupos vulnerables, siendo estos:

*Mujeres y niños: Especialmente vulnerables debido a mayores necesidades de hierro durante el embarazo y en etapas de crecimiento que requieren mayores cantidades de nutrientes.

*Personas con enfermedades crónicas: Aquellos con condiciones como enfermedades renales, infecciones crónicas o cáncer pueden experimentar anemia como una complicación.

*Poblaciones en situaciones de vulnerabilidad: Las comunidades desfavorecidas, que carecen de acceso a una dieta equilibrada, son más propensas a padecer anemia.

La coordinadora de Atención Primaria en Salud, recalcó que la anemia, aunque es una afección común, no debe ser tratada como un problema menor; es vital que se considere seriamente en términos de diagnóstico, tratamiento y prevención.

La colaboración de todos pacientes, profesionales de salud, comunidades y gobiernos, es esencial para combatir la anemia y promover una salud óptima.

A través de la educación, la prevención y el tratamiento adecuado, podemos trabajar juntos para reducir la carga de la anemia y mejorar la calidad de vida de muchas personas, ya que ellas pueden no ser conscientes de que padecen anemia hasta que los síntomas se vuelven severos, destacó la médica.

Afirmó que “La salud es un derecho, y la anemia no debería ser una barrera para disfrutar de una vida plena y activa”.

Nota: Melissa E. Arjona