SADI, apoyo vital para los pacientes encamados

El Sistema de Atención Domiciliaria Integral (SADI) de la Caja de Seguro Social (CSS) está marcando una diferencia significativa en la vida de los pacientes encamados del distrito de Santiago, Veraguas.

Actualmente, este programa en la Policlínica «Dr. Horacio Díaz Gómez», atiende a 166 pacientes y otros 32 que son pacientes de apoyo, quienes reciben atención personalizada y especializada en sus hogares, lo que mejora su calidad de vida y facilita su recuperación.

El Dr. Emigdio On, encargado del programa, destacó, que semanalmente se realizan visitas domiciliarias a 40 personas encamadas.

Las inspecciones son realizadas por un equipo multidisciplinario conformado por médicos, enfermeras, técnicos en enfermería, fisioterapeutas, psicólogos, farmacéuticos y trabajadores sociales, quienes brindan atención integral tanto a los pacientes como a sus familiares y cuidadores.

Con el SADI se llevan a cabo curaciones, cambios de sondas, revisión de los medicamentos y la entrega de insumos médicos, atención médica y de enfermería, garantizando que los pacientes reciban el cuidado necesario sin tener que desplazarse a los centros de salud.

El objetivo del programa, es dar seguimiento a los tratamientos médicos, administrar vacunas, curar heridas y, lo más importante, reducir la necesidad de reconsultas y hospitalizaciones.

Los pacientes encamados suelen enfrentar desafíos como infecciones respiratorias, urinarias y lesiones por presión, por lo que las intervenciones a tiempo, son clave para prevenir complicaciones graves.

Además, SADI promueve el compromiso de los familiares, quienes juegan un papel fundamental en la mejora de la condición del encamado. La colaboración de los cuidadores en las recomendaciones médicas proporcionadas por el equipo de salud, contribuye a un ambiente más favorable para la recuperación del paciente.

Indira Valdez, familiar de un paciente en esta condición expresó sentirse agradecida por el apoyo recibido a través del programa.

«Para mí ha sido de mucha ayuda. Es la primera vez que paso por esta etapa, y el SADI nos ha apoyado con médicos, enfermeras, psicólogos y trabajadores sociales. Además, la CSS nos ha proporcionado insumos como pañales desechables y medicamentos, y las visitas realizadas han sido cruciales porque, muchas veces, el paciente no está en condiciones para asistir a la atención presencial en la policlínica y esto ha sido un gran alivio para mi familia», subrayó.

Concluye On, que gracias a iniciativas como el programa SADI, los pacientes encamados pueden recibir atención especializada directamente en sus hogares, lo que no solo mejora su salud, sino que también le ofrece un entorno más cómodo y cercano al afecto de sus seres queridos.

Nota/Foto: Margarita Carrasco