Radiólogos y autoridades médicas de la CSS evalúan funcionamiento y necesidades
Personal de Radiología, directores médicos y la Dirección Médica Institucional de la Caja de Seguro Social en Coclé se reunieron para evaluar el funcionamiento y las necesidades de las unidades de imagenología diagnóstica de la provincia.
El licenciado Axcel Guevara, jefe Tecnólogo Nacional de Radiología e Imágenes y coordinador regional de Coclé, detalló que la unidad de mayor nivel es el Hospital Dr. Rafael Estévez de Aguadulce, donde en los últimos años han adquirido nuevos equipos y en este momento se está a la espera de la instalación de un resonador de 3 teslas de alto nivel, el cual resolverá la alta demanda de estudios de la provincia y otras regiones cercanas.
Te puede interesar: Tratamientos integrales brinda Fisioterapia a pacientes coclesanos con ACV
En la Policlínica Dr. Manuel de Jesús Rojas, el servicio ha estado limitado en temas de estudios radiográficos, por lo que se espera se solucionen los problemas administrativos para que los equipos pronto estén brindando el servicio. Actualmente, se ofertan a los pacientes estudios de ultrasonidos y mamografías.
El departamento de Radiología de la Policlínica San Juan de Dios de Natá ofrece Rayos X con un equipo nuevo digital, se ha abierto la cartera de Ultrasonidos y próximamente podrá iniciarse el uso del Mamógrafo ya instalado.
Por su parte, en la Policlínica Manuel Paulino Ocaña de Penonomé, se mantiene una oferta abierta de ultrasonidos y en unas semanas iniciará la instalación de equipos Radiográficos digitales. Además, se está tramitando la llegada de equipos de mayor tecnología.
Este tipo de acercamientos, expresó el licenciado Guevara, “nos deja mantener una mejor comunicación, según la oferta de cada unidad y en qué se puede reforzar; el director institucional y la coordinación mantienen una constante comunicación con las autoridades superiores y se ha tratado de mantener ese sitial que nuestra provincia ha ganado por su capacidad resolutiva”.
Todas las policlínicas, CAPPS y el hospital de la CSS en Coclé tienen acceso a teleradiología, que es el sistema que utilizan los médicos de distintas especialidades para facilitar los diagnósticos de los pacientes, ofreciéndoles un mejor resultado de estudios ofertados.
Concluyó el jefe tecnólogo nacional que se mantendrá el apoyo en las unidades ejecutoras, donde serán vigilantes de los cumplimientos en función de las ofertas de estudio, proponiendo ideas y aceptando las propias de cada unidad que maneja su población conocida.
Nota de prensa y fotos: Emileth O. Bósquez C.