Ulaps El Tecal fortalece su labor en la detección y seguimiento de pacientes con tuberculosis

La Unidad Local de Atención Primaria en Salud (ULAPS), de la Caja de Seguro Social (CSS), en El Tecal fortalece su labor en la detección, tratamiento y seguimiento de pacientes con tuberculosis, enmarcando sus esfuerzos en la atención integral y la prevención de la enfermedad.

La Lcda. Yarisela González, enfermera encargada del programa de tuberculosis, informó que actualmente se atienden ocho pacientes; alguno de ellos viven en grupos numerosos dentro de una misma vivienda, lo que facilita la propagación de la enfermedad y para atender esta situación, se garantiza un tratamiento adecuado para su recuperación.

González explicó que los pacientes deben acudir diariamente a la unidad para recibir su medicación bajo supervisión del personal de enfermería y mensualmente, someterse a controles en el laboratorio y consulta con el médico general encargado del programa.

La enfermera, resaltó que para los casos sensibles, el tratamiento estándar tiene una duración de seis meses, dividido en dos fases: una inicial de dos meses y una fase final de cuatro meses, donde los medicamentos suministrados corresponden a las combinaciones A y B, que incluyen etambutol y otros compuestos esenciales para la recuperación.

“En cuanto a los pacientes con tuberculosis drogo resistente, el tratamiento es más prolongado, extendiéndose hasta 18 meses, y requiere la administración de medicamentos específicos, distintos a los empleados en los casos sensibles”, dijo la funcionaria.

Por su parte, la Dra. Laura Carrera, encargada del programa de tuberculosis en la Ulaps El Tecal, destacó que la atención a estos pacientes se brinda los días martes, garantizando un abordaje integral que permite no solo la recuperación individual, sino también la prevención de nuevos contagios en la comunidad.

Este programa está conformado por la Dra. Laura Carrera, la Lcda. Yarisela González (enfermera) y la Lcda. Kathia Chiu (psicóloga), quienes, atienden a los pacientes con tuberculosis los días martes, realizando visitas a las comunidades donde se encuentren afectados, con el fin de facilitar una atención médica oportuna y reforzar las medidas preventivas para reducir el impacto de esta enfermedad en la población.

Nota de prensa y fotos: Walter Newsam