Refuerzan diagnóstico infantil con cámaras sonoamortiguadas
La Ciudad de la Salud ha dado un importante paso en la atención auditiva infantil con la incorporación de dos cámaras sonoamortiguadas en el Hospital Pediátrico de Alta Complejidad, avance que permitirá realizar estudios especializados a niños con sospecha de pérdida auditiva, mejorando la capacidad de diagnóstico y tratamiento en la población infantil.
Thelma Aizpurúa Bernaza, jefa del servicio de Fonoaudiología del hospital, explicó que estas nuevas cámaras cubrirán una necesidad crucial en la atención pediátrica.
Te puede interesar: Más de 690 nuevas vidas han nacido y recibido todos los cuidados en Ciudad de la Salud
«Ahora podemos realizar estudios más precisos en niños que han enfrentado limitaciones en unidades ejecutoras de segundo nivel, como las policlínicas», indicó. Con este equipo, el hospital podrá atender aproximadamente 24 pacientes diarios, optimizando el acceso a estos servicios especializados”, dijo.
Uno de los principales beneficios de las nuevas cámaras es la posibilidad de evaluar a niños más pequeños y a aquellos que usan auxiliares auditivos e implantes cocleares u óseos.
A través del estudio de campo libre, los especialistas podrán analizar cómo los niños responden a estímulos sonoros mediante bocinas ubicadas dentro de la cabina. «En los más pequeños, usamos el juego para observar sus reflejos auditivos y determinar su capacidad de captación del sonido», explicó Bernaza.
El acceso a estos estudios será mediante referencia médica y “los niños entre 5 y 17 años con sospecha de pérdida auditiva deben ser referidos por un especialista en otorrinolaringología a nivel nacional para poder acceder a estos servicios», detalló Bernaza y esta estrategia garantiza que los pacientes reciban evaluaciones adecuadas según su condición.
Además del estudio de campo libre, el servicio de fonoaudiología del hospital ofrecerá una serie de pruebas complementarias dentro de un mismo consultorio; entre ellas se incluyen emisiones otoacústicas, impedanciometría con reflejo estapedial y timpanometría, lo que permitirá un diagnóstico más preciso y completo de la salud auditiva infantil.
La implementación de estas cámaras representa un avance significativo en la atención pediátrica especializada, brindando a los niños panameños una mejor oportunidad de diagnóstico y tratamiento temprano.
Notas relacionadas:
- Inician trabajos de limpieza profunda en sala de hemodiálisis en Puerto Armuelles
- ¡Conoces cómo se clasifican los pacientes en los servicios de urgencias!
- Estrategias de CSS alcanzan resultados en beneficio de pacientes
Con tecnología de vanguardia y un equipo especializado, el Hospital Pediátrico de Alta Complejidad refuerza su compromiso con el bienestar auditivo de la población infantil.
Este esfuerzo reafirma la importancia de la detección temprana de problemas auditivos en niños, contribuyendo a su desarrollo integral y mejorando su calidad de vida.
Nota / Fotos: Blanca Peralta de Farrugia