Innovadores tratamientos para enfermedades reumáticas en la Policlínica “Dr. Horacio Díaz Gómez”
La Caja de Seguro Social (CSS) brinda tratamientos innovadores y eficaces a pacientes con enfermedades reumáticas en la sala de Terapia Biológica de la Policlínica “Dr. Horacio Díaz Gómez”.
Unas 41 personas reciben atención especializada para padecimientos como la artritis reumatoidea, lupus eritematoso, esclerosis múltiple, dermatomiositis y síndrome de sobreposición, dijo, la Lcda. Belkis Mojica, encargada de esta unidad.
La funcionaria expresó, que la sala de Terapia Biológica se ha consolidado como un espacio clave para la aplicación de tratamientos avanzados que permiten mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Los tratamientos administrados, como el tocilizumab, rituximab e infliximab, son esenciales para el control de las enfermedades autoinmunes y crónicas. Cada uno tiene un protocolo de administración específico, asegurando su eficacia y seguridad.
- Tocilizumab: Se administra cada 4 semanas de manera intravenosa, con una duración de dos horas. Este tratamiento es crucial para los pacientes con artritis reumatoidea, ayudando a reducir la inflamación y mejorar la movilidad.
- Rituximab: Se aplica en dos perfusiones, con una segunda dosis a los 15 días y una nueva aplicación anual. Su colocación, que dura 6 horas, es fundamental para el control de enfermedades autoinmunes como la artritis.
- Infliximab: Se administra cada 8 semanas, con una duración de tres horas, siendo utilizado para tratar diversas condiciones, como la dermatomiositis.
Después de cada procedimiento, los pacientes deben permanecer en observación durante una hora y media para garantizar su bienestar y detectar posibles reacciones adversas, lo que asegura un enfoque integral y seguro.
Uno de los testimonios más destacados es el de Herminia Valdez, paciente a quien se le aplica este tratamiento. «Me siento contenta con el tratamiento que la CSS me ofrece. He sentido una gran mejoría; antes no podía caminar y estaba en silla de ruedas. Hoy, en poco tiempo, ya me desplazo con un bastón. Este tratamiento ha hecho una diferencia significativa en mi vida», expresó Herminia.
La Lcda. Mojica también destaca la importancia de mantener una alimentación sana, basada en alimentos naturales, evitando embutidos y alimentos procesados, y realizando un descanso adecuado de al menos 8 horas diarias.
Además, enfatiza que todos los pacientes deben seguir un control regular con la reumatóloga, para garantizar el monitoreo de funciones renales y hepáticas, asegurando un tratamiento completo y seguro.
Este servicio de la CSS, refuerza su compromiso con el bienestar de los pacientes y el avance en la medicina biológica, permitiendo a muchas personas con enfermedades crónicas disfrutar de una mejor calidad de vida.
Con estos tratamientos, la Policlínica “Dr. Horacio Díaz Gómez” se posiciona como un referente en la atención especializada para pacientes con enfermedades reumáticas.
Nota/Foto: Margarita Carrasco