Nueva era en diagnósticos médicos, hospital de Chitré estrena angiógrafo de última tecnología

Marcando un hito en la atención médica especializada para la región de Azuero, el Hospital Dr. Gustavo Nelson Collado (HDr.GNC) de la Caja de Seguro Social (CSS) en Chitré se complace en anunciar la llegada de un nuevo y moderno angiógrafo de última generación, aumentando su capacidad diagnóstica.

Un angiógrafo es un equipo que emite rayos X junto con un medio de contraste para obtener imágenes detalladas de los vasos sanguíneos, este equipo permite visualizar en tiempo real las arterias y venas del cuerpo. lo que facilita el diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades cardiovasculares y neurológicas.

Este equipo de última tecnología permitirá realizar diagnósticos avanzados de enfermedades cardiovasculares, neurológicas y vasculares periféricas, beneficiando a miles de pacientes de Azuero y áreas circundantes que requieren estudios de alta precisión.

Te puede interesar: CSS cambiará catéteres a pacientes de hemodiálisis a nivel nacional

La adquisición e instalación del angiógrafo requirió una inversión de 3 millones 178 mil dólares por parte de la CSS. Esta inversión refleja el compromiso del hospital con la mejora continua de la atención médica y la dotación de equipos de vanguardia, permitiendo realizar una amplia gama de procedimientos diagnósticos y terapéuticos.

La instalación del nuevo angiógrafo en el HDr.GNC representa un gran avance y beneficio para la población de Azuero, ya que permitirá un diagnóstico y tratamiento oportuno a los pacientes con enfermedades cardiovasculares y neurológicas, la reducción de traslados, mayor acceso a procedimientos de alta complejidad, así como mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Notas relacionadas:

El Dr. Jonathan Cerrud, radiólogo intervencionista del HDr.GNC, comentó: “Estamos inaugurando una nueva sala de hemodinámica, donde se podrán ofrecer una gama de procedimientos a los diferentes pacientes de la región. Con este equipo, nuevo en la región, se podrán realizar arteriografías y procedimientos de radiología intervencionista mínimamente invasivos. A futuro, contaremos con una gama de especialistas que podrán ofrecer otro tipo de procedimientos en la institución”.

Nota de prensa, fotos y videos: César Meneses