Más de 600 cupos por semana entregan en el laboratorio clínico de la policlínica de San Miguelito

Semanalmente, el personal del laboratorio clínico de la Policlínica Manuel María Valdés, en San Miguelito, asigna 450 citas a pacientes de todo el país.

Adicionalmente, cada día distribuyen alrededor de 50 cupos sin cita a personas con discapacidad, pacientes en hemodiálisis, enfermos de cáncer, mayores de 80 años y embarazadas. Esto suma aproximadamente 250 pacientes más, excluyendo a aquellos que son atendidos en situaciones de urgencias y controles por dengue, según indicó la Lcda. Yesenia Acuña, jefa del laboratorio.

Por su parte la Dra. Mavis de Frederick, directora médica, explicó que este proceso de entrega de citas comienza a las 10:00 a. m., cuando se entrega un número al solicitante. Posteriormente, este se registra en el laboratorio y debe regresar el día señalado para su cita y realizarse las pruebas.

«Esto también conlleva un procedimiento, ya que, desde las 5:30 a. m., se empieza a distribuir los números, por orden de llegada, para entrega de muestras y la extracción de sangre», dijo.

Agregó que el trámite se lleva a cabo de esta manera con el objetivo de que, el día de la cita, los pacientes no demoren, evitando así que, al permanecer en ayunas, puedan sufrir desmayos.  

También comentó que los pacientes con discapacidad y los adultos mayores de 80 años son atendidos en la primera planta, lo que evita que se expongan a caídas al subir al laboratorio. Además, los miércoles se visita a los pacientes encamados en sus hogares para la recolección de muestras.

Además, recordó a los usuarios que las citas para laboratorio deben solicitarlas los días lunes, martes y viernes desde las 10:00 a. m. Las muestras se reciben de 6:00 a 9:00 a. m., y la entrega de resultados es de 9:00 a. m. a 5:00 p. m. todos los días.

Cabe destacar que todos los días se atienden alrededor de 200 pacientes. Cabe destacar que, durante el mes de enero se atendieron 18 490 pacientes, a quienes se les realizaron 68 865 pruebas clínicas.

Nota y fotos: Evidelia Velásquez