Eliécer Vásquez, trabajando en bien del usuario

Su trayectoria a nivel deportivo contempla tres títulos del béisbol mayor con su provincia de Los Santos (2008, 2009 y 2011), además de dos campeonatos nacionales de softbol gubernamental con la Caja de Seguro Social (2022 Y 2024), los cuales le llenan de orgullo.

Eliecer Vásquez, tiene 16 años de servicio en la institución, donde labora en el área del Almacén Médico Quirúrgico, destaca que formar parte de esta entidad es importante, sobre todo a la hora de poder representarla con mucha dignidad y responsabilidad.

Te puede interesar: Evite el abuso de pantallas y juegos on-line en niños

“Ser campeón con mi entidad es una satisfacción, alegría muy agradable y confortante porque no todos pueden formar parte del equipo nacional de softbol gubernamental, por otro lado, poder competir con los mejores equipos nacionales de otras instituciones, es significativo”, asegura Vásquez que presta servicios en el Hospital Dr. Gustavo Nelson Collado en Chitré, provincia de Herrera.

Trabajar en la CSS significa mucho para este pelotero que reside en la provincia de Los Santos, ya que además de permitirle contar con el sustento diario para su familia; le permite tener empatía con la población, ya que al final “todos nos beneficiamos de los servicios en algún momento”.

“Mi experiencia laborando en Herrera y a la vez, jugando para Los Santos (en béisbol) fue grata, ya que al final seguimos siendo una familia en el ámbito laboral y deportivo. He conocido muchos compañeros, gané experiencia en mi trabajo, el cual hago con mucho ímpetu y afán cada día”, precisa.

Notas relacionadas:

En cuanto al aspecto laboral, Vásquez destaca que su día a día en la institución es gratificante, ya que le gusta lo que hace, además del placer que significa ver que el paciente salga satisfecho por la calidad del servicio que se le ha brindado, especialmente en el hospital de Chitré.   

“Nuestra labor en beneficio de la población significa sacrificio, esfuerzo, dedicación y amor por lo que hacemos, ya que debemos ser empáticos unos con los otros porque, hoy somos funcionarios, mañana podemos ser los pacientes”, puntualizó Vásquez.

Nota: José Edwin Sánchez Mendieta / César Meneses

Fotos / Video: César Meneses