CSS y DGI firman convenio de cooperación interinstitucional y asistencia técnica

La Caja de Seguro Social (CSS) y de la Dirección General de Ingresos (DGI), firmaron un convenio de cooperación interinstitucional para intercambiar información, asistencia técnica y  desarrollar proyectos en áreas de interés mutuo.

El convenio sostiene que la DGI mantiene información y documentación en su base de datos que le permitirá a la CSS recaudar, de manera más eficiente, las cuotas empleado-empleador, detectar omisiones en este pago y lograr mayor calidad y eficiencia en sus funciones.

Para ello, la DGI y la CSS se comprometen a compartir acceso, previa solicitud formal, a la información general de sus registros.

La CSS proporcionará a la DGI información sobre los empleadores y asegurados que repose en su base de datos.

Ambas instituciones deberán intercambiar los datos personales de los funcionarios acreditados para realizar inspecciones oculares de la información que sea solicitada.

Te puede interesar: Todo un éxito feria de CSS en tu Comunidad, en Betania

El director general de la CSS,  Dino Mon Vásquez, indicó que este convenio representa uno de esos momentos en los que los procesos legales que se hicieron en las reformas a la institución, se convierten en realidad.

Este convenio de cooperación, en términos de información, beneficia que nuestros asegurados puedan contar con toda la información al día en cada una de sus cuentas,  para agilizar todos los procesos de pago de cuota obrero patronal, a través de los procesos en donde la DGI nos ayuda principalmente con los temas de los asegurados que cotizan de forma independiente.

Dino Mon Vásquez, director general de la CSS

Calificó el convenio como un gran paso en la búsqueda de mecanismos de integración entre ambas instituciones, que permitan dar un proceso de servicio mucho más expedito para todos los asegurados.

“Esto evita que tengan que estar yendo y viniendo para hacer todos sus temas de pagos en las cuotas obreros patronales y tener a la DGI siempre como un colector de todas estas cuotas, de pagos a la Caja de Seguro Social, lo que es muy importante, porque aumentamos la base de recaudación”, destacó.

Por su parte el director general de ingresos, Camilo Valdés,  reiteró  que este convenio servirá como una herramienta para hacer auditorías entre ambas instituciones.

“Se podrá  fiscalizar mejor, en nuestro caso, a los contribuyentes para el correcto pago de los tributos y en el caso de la Caja de Seguro Social, de la misma manera, para poder fiscalizar bien a los cotizantes y dar un mejor servicio en ambas instituciones”,  expresó.

Notas Relacionadas:

Ambas instituciones podrán realizar consultas y solicitudes, a través de los funcionarios debidamente acreditados, con previa capacitación y generación de los permisos necesarios por la otra parte.

Es importante destacar que la CSS y la DGI deben salvaguardar toda la privacidad de la información personal de los contribuyentes,  empleadores,  y asegurados,  obtenida a través del presente convenio y del portal institucional.

Las partes se comprometen y obligan  recíprocamente a mantener en todo momento, el carácter de información  de acceso restringido de toda la información,  obligándose a no divulgarla,  facilitarla,  cederla o de alguna forma traspasarla a terceras personas ajenas a las partes  para fines distintos a los establecidos como único propósito del presente convenio.

También se recalca en este convenio,  que las instituciones se comprometen  a realizar inducciones, capacitaciones,  y demás acciones de orientación, que sean necesarias para garantizar el correcto funcionamiento y ejecución  del presente convenio.

Se aclara, además, que las partes no asumen compromiso financiero alguno en consecuencia de la firma de este convenio.

El presente convenio entrará en vigor a partir de su fecha de refrendo por la Contraloría General de la República y tendrá una vigencia de 5 años. 

Nota: Tharyn Jiménez V.

Fotos: Marco Tejada

Video: Melvin Zeballos