Atención en la PPR continúa con eficacia y eficiencia
La Policlínica Presidente Remón (PPR) de la Caja de Seguro Social, brinda sus servicios de atención en salud con la eficacia y eficiencia acostumbrada, gracias al compromiso manifestado por el equipo interdisciplinario de médicos y de profesionales de salud que la conforman.
El director médico de la PPR, Dr. Jorge Ramón Valdés, manifestó que la atención en la policlínica se mantiene con la presencia del personal habitual y de los pacientes, quienes han respondido de la misma manera, asistiendo a las consultas de medicina general y especialidades, al igual que en los diversos servicios como el de Laboratorio y Farmacia.
“Los médicos están en sus puestos de trabajo atendiendo a los pacientes como todos los días, con su dedicación y resolviendo todas sus necesidades”, agregó.
El director médico de la PPR exhortó a la población a asistir con confianza a esta instalación de salud.
“Seguimos atendiéndolos en sus necesidades porque esa es la naturaleza de la Caja de Seguro Social: brindar servicios”, puntualizó.
Por su parte, el jefe de enfermería de la unidad ejecutora, José Ángel Castillo, precisó que su personal se encuentra laborando bajo la mística de vocación de servicio que los caracteriza, con calidad y calidez humana.
Destacó que en la actualidad cuentan con un puesto de vacunas frente a la PPR, en donde se administra inmunización contra la influenza y también otros refuerzos, dentro del esquema de vacunación.
Igualmente resaltó que Enfermería posee el Programa Ampliado de Inmunización en el área de Dispensario, en donde se están colocando el resto de las vacunas y se mantiene el Programa de Crecimiento y Desarrollo con las vacunas para los menores.
La Policlínica Presidente Remón está ubicada cerca del centro histórico de la ciudad de Panamá, en calle 17, Santa Ana.
Actualmente, atiende a una población superior a las 200 mil personas procedentes de los corregimientos de Santa Ana, El Chorrillo, San Felipe, Ancón y Veracruz, que forman parte de su área de responsabilidad.
Nota y fotos: Diamar Díaz Nieto