CSS amplía capacidad quirúrgica en Chiriquí con nuevos quirófanos
El Centro Hospitalario Especializado Dr. Rafael Hernández, de la Caja de Seguro Social (CSS), podrá realizar más cirugías en menor tiempo, gracias a la habilitación de seis modernos quirófanos, ubicados en las nuevas torres construidas en sus instalaciones en la ciudad de David.
Estas mejoras beneficiarán directamente a pacientes de las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro, al reducir los tiempos de espera y ampliar la capacidad para atender procedimientos quirúrgicos de diversas especialidades.
La CSS construyó tres torres quirúrgicas y tres de Consulta Externa Especializada dentro del centro hospitalario.
En estas nuevas estructuras se reubicaron los salones de operaciones, lo que contribuye a una atención más eficiente y cómoda para los pacientes y el personal médico.
Con la puesta en funcionamiento de seis de los catorce quirófanos construidos, se estima que podrán realizarse alrededor de nueve cirugías adicionales por día, lo que impactará positivamente en la disminución de la mora quirúrgica.
A partir de este jueves 8 hasta el domingo 11 de mayo, el hospital realizará el traslado escalonado del instrumental y equipos médicos desde los antiguos quirófanos hacia las nuevas salas, sin interrumpir los procedimientos de urgencia.
El Dr. Reinel Camargo, director médico del centro hospitalario, destacó que los nuevos salones cuentan con mayor espacio, lo que permite realizar las intervenciones en un entorno más cómodo, seguro y eficiente.
“Actualmente realizamos unas 500 cirugías mensuales, que incluyen procedimientos como hernias, colecistectomías, tumores, cirugía mamaria, de próstata y cardíaca con bomba extracorpórea”, detalló el Dr. Camargo.
Agregó que con esta ampliación, no solo aumentará el número de cirugías realizadas, también se diversificará la oferta de procedimientos disponibles, mejorando así la atención integral para los asegurados.
Los nuevos quirófanos también ofrecen condiciones óptimas de humedad y temperatura, garantizando mayor seguridad y bienestar para los pacientes.
Además, su ubicación estratégica dentro del complejo permite que quienes ingresen por urgencias y requieran cirugía puedan ser trasladados directamente a estas modernas instalaciones.
Como parte del rediseño funcional del hospital, el área de cuidados intensivos quirúrgicos también ha sido reubicada en la torre quirúrgica, integrando así todo el proceso postoperatorio en un mismo edificio.
Por su parte, las antiguas instalaciones serán adaptadas para convertirse en un hospital clínico destinado a la hospitalización general.
Nota: Marcelino Rosario
Fotos y video: Demesio Castillo