Ley 462 mejora notablemente la situación de viudas e hijos de asegurados fallecidos
La Caja de Seguro Social (CSS) aclara a la ciudadanía en general que la nueva Ley 462 mejora notablemente la situación de las viudas/os y los hijos de los asegurados fallecidos, muy por el contrario de lo que aseguran, equivocadamente, algunos sectores.
Antes, con la Ley 51, para todo asegurado del Sistema Mixto:
-Las viudas/os recibían el 50% y los huérfanos el 20% de la pensión del asegurado fallecido, solamente hasta que se agotaran los fondos en su cuenta.
Ahora, con la nueva Ley 462:
-Las viudas/os siguen recibiendo el 50% de la pensión del asegurado fallecido, pero de manera vitalicia.
-En el caso de los hijos, reciben el 20% de la pensión del asegurado fallecido hasta los 18 años de edad y hasta los 25 años, si dependen económicamente de éste y están estudiando a tiempo completo. En el caso de los hijos con discapacidad, el beneficio se mantiene mientras dure esta incapacidad.
De esta forma, el nuevo sistema establecido en la Ley 462 recupera los beneficios que se tenían en el Subsistema Exclusivamente de Beneficio Definido (SEBD), tanto para los asegurados que pertenecen a este sistema -el SEBD- como para los nuevos cotizantes y los que se cambien al nuevo Sistema de Capitalización con Garantía Solidaria (SCGS).
La Ley 462 mejora de forma tangible las condiciones de las viudas y de los huérfanos de los asegurados fallecidos.
La CSS solicita a la población atender únicamente las comunicaciones emitidas en los medios oficiales de la entidad y abstenerse de compartir información imprecisa, que se produce con la intención de generar desasosiego en el país.
Panamá, 20 de mayo de 2025