CSS remodela Sala de Hemodiálisis del Complejo para adecuarla a modernos estándares internacionales
Como parte del programa de modernización del Servicio de Hemodiálisis que adelanta la Caja de Seguro Social a nivel nacional, el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid trasladó temporalmente la atención de 48 pacientes de esta instalación hacia la Unidad de Hemodiálisis Metro 2, en San Cristóbal.
El traslado obedece a trabajos de remodelación que se realizan en la Sala de Hemodiálisis del Complejo para adecuarla a las últimas normas internacionales vigentes y al moderno equipo que instala la CSS a nivel nacional, como parte de su programa de modernización de la atención de estos pacientes.
“Se ha hecho una unidad nueva que tiene capacidad para 45 camas en este momento, pero falta todavía adecuar entre 10 y 12 camas adicionales por turno, lo que involucra casi 48 pacientes que requieren el tratamiento”, explicó el director médico del Complejo Hospitalario, Dr. Ricardo Sandoval.
Añadió que los pacientes y sus acompañantes son trasladados, de forma cómoda y segura, hacia la Unidad de Hemodiálisis Metro 2 en un bus de la CSS con capacidad para 60 pasajeros. La CSS también les ofrece alimentación a los pacientes y sus acompañantes.
El Dr. Sandoval señaló que en Metro 2 se han habilitado turnos adicionales para que todos los pacientes reciban su atención sin interrupciones. Agregó que se estima que los trabajos en la Sala de Hemodiálisis del Complejo tomarán entre cuatro y seis semanas, luego de lo cual los pacientes retornarán a esta instalación.
Por razones de cercanía y para garantizar la comodidad de los pacientes, la CSS decidió trasladar a estos pacientes únicamente hacia la Unidad de Hemodiálisis Metro 2, explicó.
La Sala de Hemodiálisis del Complejo tiene más de 20 años de funcionamiento y durante varias administraciones de la CSS se pospuso su adecuación. “La actuNotl administración hace todo lo posible para que los pacientes regresen en corto tiempo”, subrayó el Dr. Sandoval.
La CSS adelanta a nivel nacional un programa de modernización de instalaciones y equipos en todas sus salas de hemodiálisis, por un monto de 178 millones, para brindar una atención más segura y de mayor calidad a sus pacientes. Con este programa, los pacientes contarán con equipos de última tecnología para realizar sus tratamientos en instalaciones más cercanas a su lugar de residencia y en turnos más tempranos.
Nota de prensa: Ivette De León/ Arnulfo Barroso