CSS cumple con el compromiso de transparencia y entrega Estados Financieros a Contraloría; ya disponible en nuestra web

Por primera vez en más de diez años y en un hecho que marca un hito en la transparencia en administración pública del país, la Caja de Seguro Social (CSS) entregó a la Contraloría General de la República los Estados Financieros del ejercicio fiscal 2024 dentro del plazo establecido por la normativa vigente.

El informe preliminar de estos estados financieros puede ser consultado en el sitio web: https://transparencia.css.gob.pa/estados-financieros/

La CSS recuerda a la población que este documento debe ser revisado por el personal de la Contraloría. Una vez pase por esta revisión, la CSS procederá a publicar el informe final.

La entrega de este informe, al año siguiente del cierre fiscal como establecen las normas, representa un avance significativo en términos de transparencia, rendición de cuentas y cumplimiento institucional.

“Este hito institucional permite a la Contraloría ejercer sus funciones de auditoría, fiscalización y control posterior, asegurando que la administración financiera de la Caja se realice apegada a la ley y con eficiencia en el uso de los recursos”, comentó Dino Mon Vásquez, director general de la CSS.

Durante años, la entrega de estos informes se realizó con retraso y era objeto de múltiples hallazgos y observaciones. No obstante, la nueva administración resalta su compromiso con el manejo ordenado, moderno y responsable de la CSS, añadió.

Los estados financieros fueron elaborados conforme a los “Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados” y otras normas establecidas por la Contraloría, como el Manual General de Contabilidad Gubernamental e incluyen:

•      Balance general consolidado (activos, pasivos y patrimonio).

•      Estado de resultados (ingresos y egresos).

•      Flujo de efectivo.

•      Notas explicativas y anexos.

•      Información sobre inversiones, reservas técnicas, obligaciones pendientes

•      Detalles financieros de cada programa: IVM, Salud, Riesgos Profesionales y Administración

Con este paso, la CSS busca recuperar la confianza institucional en la población y establecer mecanismos de gestión basados en la transparencia y eficiencia.