Subdirector de la CSS instruye agilizar trabajos en urgencias del Hospital de Chepo
Como parte de un programa de supervisión de instalaciones a nivel nacional, para garantizar el buen servicio a la población asegurada, el subdirector general de la Caja de Seguro Social, Rogelio Gordón, visitó sorpresivamente el Hospital Regional de Chepo.
Durante su visita, el ingeniero Gordón constató las coordinaciones que se realizan en el hospital para habilitar la atención en el servicio de urgencias, que fue entregado en mayo de 2024, pero que aún no presta los servicios a la población.
“Estoy haciendo giras sorpresivas; hoy llegamos sin anunciarnos aquí, y dentro de lo que pude observar está uno de los proyectos más importantes, que es la conexión de un pasillo con el servicio de urgencias, para comenzar a utilizar esa área”, detalló.
Explicó que, en atención a este caso, la Dirección de Infraestructura de la CSS ya diseñó los planos de las adecuaciones que se deben hacer. Lo importante ahora es darle seguimiento y ver en cuánto tiempo será habilitado el servicio, dijo.
Gordón añadió que este es un proyecto urgente, y una vez esté concretado se realizarán otras mejoras en el hospital. Estas son buenas noticias y están dentro de los planes de ejecución de la Administración de la CSS.
“La idea es hacer esto lo más pronto posible, porque a medida que se haga ese trabajo, se liberan áreas que pueden ser rehabilitadas para expandir otras; especialmente, aquellas que tienen que ver con hospitalización y atención a pacientes”, subrayó.
Por su parte, la Dra. Keshia Vaz, directora médica del Hospital de Chepo, indicó que la población de responsabilidad del hospital se ha incrementado en más de 56%, por la atención que brinda a pacientes asegurados y no asegurados.
“Respondiendo a esas necesidades, se trabaja sobre el tema de infraestructura, para poder hacer la reubicación, reestructuración y mejor distribución de lo que tenemos en nuestras salas de hospitalización, porque ya contamos, afortunadamente, con un área de consulta externa”, manifestó.
La Dra. Vaz informó que, actualmente, la farmacia del hospital tiene un 93.24% de abastecimiento, para bienestar de la población que acude a esta instalación hospitalaria.
“Felicito al personal de Farmacia del hospital, por el nivel de abastecimiento que mantienen y la fórmula que han utilizado para mantener un abastecimiento de 93.24%. Yo veo bastante organización y planificación, y eso es lo que ha logrado mantener ese nivel de abastecimiento”, concluyó el subdirector Gordón.
Nota: Pablo Solís
Fotos: Daniel