Nueva y moderna Sala de Hemodiálisis en el Complejo Hospitalario recibe a sus primeros pacientes

Con 44 modernas máquinas, ajustadas a los últimos estándares internacionales de atención que mejoran notablemente la calidad de vida de los pacientes, la nueva Sala de Hemodiálisis del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid recibió a sus primeros pacientes, este lunes 8 de septiembre.

La sala, que lleva el nombre de Alonso Rodríguez, fundador del Grupo de Pacientes de Diálisis (Grupadi), marca un nuevo hito en la atención especializada de pacientes con problemas renales, al contar con tecnología de punta que optimiza el tiempo del tratamiento y aumenta la seguridad.

En total 350 pacientes ambulatorios y de hospitalización serán dializados tres veces a la semana en cinco turnos, entre lunes y sábado. Los tratamientos inician desde las 4:30 a.m.

Los primeros pacientes notaron un cambio sustancial en la calidad de la atención. “Esta sala es muy buena y espaciosa. Una sala de esta magnitud era lo que nosotros esperábamos, porque beneficia tanto pacientes como al personal”, destacó Roberto González, quien recibe tratamiento.

La paciente Evita Víquez también expresó su satisfacción. “Estoy complacida con esta nueva sala. Agradezco a las autoridades de la CSS por poner en servicio una sala de esta magnitud y a los pacientes les digo que la cuidemos, porque es de todos”, subrayó.

Ubicada en la planta baja del Complejo Hospitalario, la instalación ofrece una mejora en la movilidad de los pacientes. Además, las poltronas nuevas tienen bandejas laterales con más de tres niveles de respaldo y apoyo de pies.

La instalación cuenta con un equipo multidisciplinario de nefrólogos, cirujanos cardiovasculares, médicos generales, enfermeras, auxiliares, nutricionistas, trabajadores sociales y laboratoristas.

Esta sala forma parte de la inversión más significativa en la historia de la nefrología panameña, con más de $178 millones destinados a la modernización completa del sistema nacional de hemodiálisis y la puesta en marcha de 600 máquinas de hemodiálisis de última tecnología.

Nota de prensa: Edgardo Nelson
Video y fotos: Daniel Robles