Policlínica Presidente Remón, en Calle 17, cumple 70 años como referente en salud

Hace 70 años abrió sus puertas a la población asegurada la “Decana de las policlínicas”, la Presidente Remón (PPR). Su inauguración fue todo un acontecimiento el 12 octubre de 1955 y no era para menos: se trataba de la primera policlínica de la CSS, dotada con la mejor tecnología de la época.

A las 5:00 p.m. abrió sus puertas por primera vez en el histórico barrio de Santa Ana. Su apertura llenó de esperanza y beneplácito a todo un país, que en esos momentos vivía un ambiente político inestable, tras el magnicidio del presidente José Antonio Remón Cantera, el 2 de enero de 1955 en Hipódromo Juan Franco.

En honor al gobernante fue bautizada esta policlínica. Los diarios de la época registraron el evento con calificativos como “la altiva guardiana de la salud” y la más moderna de la época, dotada de una imponente estructura y equipos con tecnología de punta, como el de rayos X Imperial, considerado, en esos años, como el mejor de su tipo en el mundo.

En su plana de profesionales de la salud figuraban más de 50 galenos, entre médicos generales y especialistas como Manuel Ferrer Valdés, Carlos N. Brin y Cecilio Castillero. En honor a su profesionalismo, hoy varias unidades de salud de la CSS llevan sus nombres.

En la decana de las policlínicas reposan como testigo de esta historia, utensilios que se emplearon en el área de farmacia durante la primera mitad del siglo XX. La grandiosidad de su misión inspiró a los artistas de la plástica, Ciro Odubert y Rosel Muntañola, a realizar un mural que aún sobresale el vestíbulo, titulado “La Bendición de la Seguridad Social”, el cual fue culminado en 1973 y recientemente restaurado.

Sigue siendo un referente
Y 70 años después, la PPR sigue siendo un referente en materia de atención de salud. Más de 110 mil personas son atendidas por mes en esta policlínica, procedentes de El Chorrillo, Santa Ana, Veracruz, San Felipe y Ancón.

Su área de responsabilidad abarca una población heterogénea por su condición económica y grupo etario, explicó el Dr. Jorge Ramón Valdés, director médico de la instalación.

Actualmente, la PPR ofrece servicios de medicina general, fonoaudiología, fisioterapia, odontología, nutrición, psicología, pediatría, cardiología, psiquiatría, medicina interna, medicina familiar, oftalmología, dermatología, ginecología, optometría, laboratorio, odontología, estimulación temprana, farmacia y radiología, entre otros.

Nota de prensa y fotos: Diamar Diaz