Diputados destacan modernidad y tecnología en Instituto de la Salud de los Trabajadores

Diputados de la Asamblea Nacional calificaron al Instituto de la Salud de los Trabajadores Dr. Francisco Díaz Mérida, ubicado en Calidonia, como un edificio moderno, equipado con tecnología de última generación y con un personal comprometido en brindar atención de primera calidad, luego de realizar un recorrido por sus diversas áreas.

El diputado presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Herrera, señaló que este instituto representa el inicio de nuevas oportunidades a través de la Caja de Seguro Social (CSS), que beneficiarán a la población panameña. “Esa es la oportunidad que queremos darle a la población: salud y educación.

Creo que esos dos pilares son fundamentales para el país, y la CSS juega un rol importante en la vida de muchos asegurados”, aseguró.

Por su parte, la diputada Yarelis Rodríguez, vicepresidenta de la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social, destacó que el nuevo edificio concentra diversos servicios en un solo lugar, facilitando la atención, ofreciendo estacionamientos y una ubicación cercana para asegurados y empleadores. “Hemos visto equipos sumamente modernos y se ha hecho una gran inversión, que el pueblo panameño merece. Es un edificio bien céntrico, lo que es fundamental para brindar atención de la mejor calidad”, subrayó.

El diputado Miguel Ángel Campos, miembro de la Comisión de Salud, afirmó que esta infraestructura de primer mundo contribuirá a solventar parte de los problemas de salud de los trabajadores y de toda la población panameña, quienes demandan mejores instalaciones y equipos modernos a su disposición.

Finalmente, el director general de la CSS, Dino Mon Vásquez, agradeció la visita de los diputados y destacó que este edificio es una realidad concreta donde se desarrollarán estrategias que beneficiarán la salud de todos los trabajadores del país.

“Queremos que esta sea la casa del esfuerzo de todo el motor que construye un Panamá mejor. Tenemos mucha ilusión de que esta facilidad nos permitirá cumplir los objetivos y, por supuesto, combinar toda la visión que dejó el doctor Francisco Díaz Mérida”, concluyó.

Nota de prensa: Pablo Solís
Video: Melvin Zeballos
Fotos: Daniel Robles