CSS aplica novedosos sensores para monitorear niveles de azúcar en niños con diabetes
La Caja de Seguro Social (CSS) se colocó a la vanguardia en el tratamiento de la diabetes infantil, al implementar en el Hospital Pediátrico de Alta Complejidad de la Ciudad de la Salud el moderno programa de sensores en niños con diabetes tipo 1 o tipo 2, con el fin de monitorear los niveles de azúcar.
Este novedoso sistema consiste en la colocación de un pequeño sensor debajo de la piel, por lo general en el brazo o abdomen del paciente, que en pocos minutos envía los datos a un receptor, o a una aplicación instalada en el teléfono del médico y de los padres del niño.
Inicialmente, unos 300 niños, previamente seleccionados por los especialistas, serán beneficiados con este sistema.
“En todo momento, las 24 horas al día, se puede ver cuánto tiene de azúcar el niño, e incluso, la aplicación tiene un software que contiene alarmas que avisan si está muy alta o baja. Esto le permite al endocrinólogo pediatra saber exactamente cómo va el control del azúcar”, explicó el Dr. Alejandro Martínez, director médico del Hospital Pediátrico.
“La verdad es que estamos muy contentos con este programa, porque es un avance enorme desde el punto de vista de la humanización, que mejora la calidad de atención en los niños y reduce los gastos que tienen los padres en el control del azúcar de sus hijos”, destacó el Dr. Martínez.
El sensor tiene una duración de 14 días, luego de su colocación en el paciente, y una vez se cumple este tiempo, se le sustituye por uno nuevo.
La CSS continúa dotando a sus instalaciones y a sus profesionales con la tecnología del más alto nivel, a fin de garantizar la mejor calidad de salud posible a nuestros asegurados.
Nota de prensa: Pablo Solís
Fotos y video: Daniel Robles




