Médicos validadores, su papel en la incapacidad prolongada
En cada instalación de salud de la Caja de Seguro Social (CSS), existe la figura del médico validador/ homologador, quien garantiza que los certificados de incapacidad prolongada reciban una revisión de calidad en la misma instalación donde han sido expedidos, evitando que en otras instancias sean devueltos por omisiones o inconsistencias.
Los mismos también son los encargados de la codificación de los diagnósticos del certificado de incapacidad y de homologar las incapacidades procedentes de las atenciones externas o ajenas a la CSS, para proceder al trámite de pago de dichas incapacidades.
Te puede interesar: Acuda a realizarse exámenes de salud de forma periódica
La Dra. Marlene Rivera de Saucedo, jefa del departamento de Incapacidad Prolongada de Enfermedad Común y Riesgos Profesionales de la Dirección Nacional de Salud y Seguridad Ocupacional (SySO), cuenta con una base de datos actualizada de los registros médicos de idoneidad de médicos y odontólogos en el territorio nacional a través de las cuales, absuelve o resuelve las consultas de los médicos validadores.
Notas relacionadas:
- ¡Un éxito! 30 pacientes de próstata operados este fin de semana en Bocas del Toro
- Más de 500 estudios, resonancias e interpretaciones en la megajornada este fin de semana en la Ciudad la Salud
- ¡Operativo contra morosos! La CSS va de puerta en puerta en busca de la deuda de empleadores
Resaltó la Dra. Rivera de Saucedo, que el trabajo de los validadores es muy importante ya que constata que el médico tratante que suscribe el certificado, labora en esa unidad ejecutora, verifica si el documento cumple con las disposiciones relacionadas con la expedición, en el reglamento de prestaciones y servicios de salud.
Nota / Fotos: Luis Coloma