Trabajo Social al servicio de los pacientes del HIDLT
Durante el año 2022, las colaboradoras del Departamento de Trabajo Social del Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos (HIDLT), brindaron una atención integral a la población asegurada y no asegurada, donde se registraron en la consulta externa 652 pacientes con situaciones sociales complejas.
La Mgtra. Yarlene Torres, jefe de este departamento, explicó que “respecto a las salas de hospitalización 9,978 pacientes fueron atendidos con diagnósticos sociales tales como: situación familiar atípica, pobre adherencia al tratamiento, abandono social, entre otros, de los cuales se reubicaron en fundaciones y hogares de ancianos a más de 10 pacientes en condición de abandono y de total indigencia”.
Te puede interesar: Vacunas aplicadas en Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos
Asimismo manifestó que “más de 2000 pacientes y sus familiares se beneficiaron con el proyecto Educativo “Construyendo una población saludable “enfocados en tres ejes temáticos: estilos de vida saludable, medio ambiente y factores protectores de la salud, al igual que una representativa cantidad de funcionarios recibieron talleres y charlas”, redundando en su bienestar psicosocial y por ende laboral.
Explicó que “el 2022, fue un año de crecimiento y productividad, a pesar de las secuelas de la pandemia, se logró alcanzar el 91% de las metas trazadas y las proyecciones para este año 2023 van encaminadas a ofrecer una atención, eficaz y oportuna para obtener óptimos resultados”.
Notas relacionadas:
- AVISO IMPORTANTE CSS anuncia cancelación de cotización en línea
- CSS y Minsa refuerzan atención en Programa de Cuidados Paliativos
- Primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025
- Descarga la plantilla y calcula tu pensión. Explicación completa por el director general, Dino Mon
- Ciudad de la Salud forma a 116 médicos internos, lo que marca un hito en la historia de la CSS
El Trabajador Social hospitalario cuenta con las herramientas básicas para determinar las carencias y las situaciones sociales que inciden en el proceso salud/enfermedad.
Nota / Fotos: Zoraida Sánchez