Evite problemas renales
La salud renal puede verse afectada por factores asociados a la enfermedad como la obesidad, tabaquismo y sedentarismo, explicó el Dr. Guillermo Zurita, médico de la Sala de Hemodiálisis del Hospital “Dra. Susana Jones Cano”.
Te puede interesar: Campaña sobre instalaciones limpias en San Miguelito
Aclaró que la creatinina (compuesto químico que resulta de los procesos de producción de energía de los músculos), es considerada como un marcador de la enfermedad renal crónica, cuando la persona ha perdido más del 50% de la función del riñón.
Por su parte, la licenciada Lourdes L. Manzané, enfermera de la Unidad de Hemodiálisis de esta unidad, indicó que la enfermedad renal crónica cambia la vida de quien la padece, su tratamiento es complejo, exige dedicación, tolerancia y tiempo extra fuera de casa.
Notas relacionadas:
- Día de la Donación de Órganos: 365 panameños esperan una oportunidad de vivir
- La CSS pone en marcha su primera cabina de fototerapia para tratar enfermedades de la piel como vitíligo y psoriasis
- CSS aclara que incidente en Policlínica de San Miguelito se debió a un parasol decorativo y no involucró la losa estructural
- Programa de Diálisis Peritoneal y colocación de catéteres se traslada del Complejo Hospitalario a Ciudad de la Salud
- Policlínica de La Chorrera amplía jornadas de resonancias para reducir la mora hasta 2026
En el marco del “Día Mundial del Riñón”, conmemorado el 9 de marzo, en el hospital, ubicado en Villa Lucre se realizó una docencia sobre este tema que tuvo la participación de personal de salud y administrativos.
Nota / Fotos: Evidelia Velásquez Reyes
,





