Importancia del consumo de agua en pacientes diabéticos
El agua ayuda a rehidratar la sangre de los pacientes con enfermedades crónicas (diabetes, hipertensión, cardiopatías, entre otras), lo cual es vital para los procesos de todo ser humano que equivale un 60% del volumen corporal de un adulto promedio.
La Dra. Clara Alvarado, médico familiar y coordinadora del Programa de Salud de Adultos y la Clínica de Diabetes de la Policlínica “Manuel María Valdés”, destacó que cuando la glicemia es alta en los pacientes diabéticos, el cuerpo elimina las cantidades excesivas, incrementando la orina para compensar los altos niveles de azúcar en sangre.
Te puede interesar: Tome agua, hidrátese, su cuerpo se lo agradecerá
Es por ello, que los diabéticos tienden a tener más sed, ya que al eliminar el azúcar por medio de la orina se pierde agua en el proceso, al aclarar que la deshidratación puede causar con el tiempo daños en las células sanguíneas que podrían llevar a fallas renales y amputaciones.
En el diabético, sostuvo la Dra. Alvarado, la cantidad de agua que se debe beber es aproximadamente 3 litros por día, para prevenir una enfermedad renal.
Notas relacionadas:
- AVISO IMPORTANTE CSS anuncia cancelación de cotización en línea
- CSS y Minsa refuerzan atención en Programa de Cuidados Paliativos
- Primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025
- Descarga la plantilla y calcula tu pensión. Explicación completa por el director general, Dino Mon
- Ciudad de la Salud forma a 116 médicos internos, lo que marca un hito en la historia de la CSS
Recomendó asistir a los controles de salud para controlar y prevenir afecciones compensando las sustancias químicas del organismo con una buena ingesta de agua, al igual debe seguir el tratamiento para evitar el desarrollo de otras enfermedades, como lo son infartos al corazón o dolor en las extremidades a causa de la afección del sistema nervioso.
Nota: Betzaida Jaime F.
Foto: Pexels.com