Guías alimentarias para llevar una vida saludable
Los pacientes que están en el programa de Médico de Cabecera, adscritos con Yanilka De Frías, médico general de la Policlínica “Don Alejandro de la Guardia, Hijo”, recibieron una docencia sobre guías de alimentación saludable que deben tener los pacientes con diabetes e hipertensión, con el fin de crear conciencia sobre su enfermedad y que aprendan a consumir comida sana, para no perjudicar su condición de salud.
Te puede interesar: Dos de cada 10 niños en Panamá son alimentados mediante lactancia materna exclusiva
Aissé Saínz, nutricionista en esta unidad ejecutora, compartió consejos para controlar la azúcar en la sangre, el adecuado consumo de agua para estar hidratados y mantener un balance en el organismo, además al servir los alimentos incluir los grupos alimenticios como proteínas, carbohidratos y vegetales en nuestros platos saludables.
Aclaró que los almidones dan energía, pero en exceso aumenta el azúcar, otro consejo es usar platos pequeños y de colores, no tener dispositivos electrónicos o audiovisuales en la mesa, compartir en familia al menos una comida, regresar a lo básico, cocinando y comiendo en casa recomiendan los expertos.
Notas relacionadas:
- AVISO IMPORTANTE CSS anuncia cancelación de cotización en línea
- CSS y Minsa refuerzan atención en Programa de Cuidados Paliativos
- Primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025
- Descarga la plantilla y calcula tu pensión. Explicación completa por el director general, Dino Mon
- Ciudad de la Salud forma a 116 médicos internos, lo que marca un hito en la historia de la CSS
Por su parte, Marilyn Donato, médico de esta unidad, dijo que los medicamentos no son reemplazados por sustancia que se tengan en casa, “ejemplo (el ajo no sustituye el medicamento de la presión, ni las infusiones de organismos naturales los de la glucosa); ir en busca de alimentos procesados no es bueno para la salud, añadió que comer en la mesa y con comida fresca es parte de realizar los ajustes necesarios para llevar una vida saludable.
Nota / Fotos: Giovanna Rodríguez Cáceres