Salud mental, prioridad del servicio de psiquiatría
Existen señales de alarma que deben llevar al paciente a buscar ayuda de un profesional en salud mental, reveló el doctor Carlos Sayavedra, jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital General Metropolitano y Centro de Trauma del Complejo Hospitalario “Dr. Arnulfo Arias Madrid” (CHDr.AAM)
La tristeza, ansiedad, llantos con facilidad, falta de interés, abandono de su arreglo personal entre otras situaciones, indicó el doctor Sayavedra, son señales de alarma que se presentan y que necesitan ser atendidas por un profesional.
Te puede interesar: Enfermeras y camilleros se actualizan en bioseguridad
Hay casos de pacientes que les ha tomado meses estar sano físicamente y emocionalmente para incorporarse a su rutina de forma gradual, de manera que inicialmente su carga laboral física y mental no se vea exacerbada.
Otro aspecto que señala el especialista como efectos en la salud mental, es el tema relacionado al estrés que ha generado en muchos hogares la falta de trabajo de alguno de los proveedores del hogar.
Estos pacientes presentan:
- Sensación de devaluó a nivel personal (no lo podré lograr)
- pensamientos negativos recurrentes
- por la edad no podré encontrar otro trabajo
- poca concentración
- depresión
- irritabilidad
Todo esto, aunado a la presión familiar por los gastos y las deudas que se deben pagar.
Notas relacionadas:
- Nueva Ley 462 mantiene los beneficios de afiliación a los que tienen derecho los padres e hijos de los asegurados
- Chiriquí continúa los fines de semana con jornadas de cirugías de hernia, próstata y ortopedia para bajar la mora
- Complejo Hospitalario otorga cupos de consulta externa de geriatría a través de la línea 199
- CSS mantiene bajo control situación por casos de pacientes colonizados con KPC
- Desde el año 2005, los trabajadores independientes están obligados a afiliarse al régimen de seguridad social
Algunas recomendaciones para reducir el impacto de la falta de trabajo en un hogar, es mantener una actitud positiva, saber que la vida continúa y mantener un equilibrio saludable entre los miembros de la familia para encontrar una solución.
Nota: Ivette De León
Foto: Pexels.com