Jornada científica en policlínica “Manuel María Valdés”
Con diversas ponencias se llevó a cabo, durante dos días, la Tercera Jornada Científica “Conectando mentes y corazones” en la Policlínica “Manuel María Valdés” de San Miguelito.
A través de estas jornadas, se busca que el personal de salud cuente con el conocimiento de los nuevos avances en la medicina, obtenga mayores herramientas que les permitan llevar alivio a las dolencias y patologías que se les presentan todos los días, indicó Heysel Lawrence, encargada de Docencia en esta unidad.
Te puede interesar: Pediatras en Panamá Oeste se actualizan en temas infantiles
“Creemos de los médicos deben estar preparados para hacer frente a los cambios, estar a la vanguardia en los protocolos de manejo y atención, puesto que en el campo de la medicina los desafíos son múltiples”, dijo Lawrence.
Mientras que la directora médica, Mavis de Frederick, destacó que la importancia de las ornadas científicas, radica en que el personal médico debe actualizarse constantemente, sobre todo, en los temas más comunes como la obesidad y las crisis hipertensivas, para poder dar la orientación más atinada a los pacientes.
Notas relacionadas:
- Urgencias de Policlínica de San Antonio abrirá este domingo para cubrir cierre temporal del servicio en el Hospital Susana Jones
- Cierre temporal del Servicio de Urgencias del Hospital Dra. Susana Jones por mantenimiento
- Ciudad de la Salud inaugura moderna cafetería para bienestar de pacientes, familiares y personal de la CSS
- CSS envía modernas ambulancias a Bocas del Toro y anuncia programas para restablecer cirugías y atención médica
- CSS remodela Sala de Hemodiálisis del Complejo para adecuarla a modernos estándares internacionales
Los temas abordados en esta jornada fueron: “Sindemia: un concepto emergente de la medicina del siglo 21”, “Linfedema”, “Abordaje de la obesidad desde la atención primaria”, “Manejo de los trastornos de ansiedad”, “Efectos de los cigarrillos electrónicos”, “Bioseguridad”, “Prevención de la diabetes tipo 2”, “Bifosfonatos en Odontología”, “Cefalea”, “Manejo de la ansiedad”, “Liderazgo en el equipo médico” y “Técnicas básicas de estiramiento para la activación de la circulación”.
Nota / Fotos: Evidelia Velásquez